economia

Productores acusan al Gobierno de falsear cifras

Según el Mida, ya le canceló el pago de incentivos a los productores de arroz, maíz y leche grado C, sin embargo, ellos aseguran que no es así.

Yessika valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El Mida asegura que entre el 2015 y el 2018 se pagaron los incentivos a los productores de arroz por un total de 146 millones de dólares.

A pocos meses para que finalice la administración del presidente Juan Carlos Varela, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) aseguró que ellos han cumplido con el sector agropecuario en el último quinquenio, sin embargo, los productores difieren de esta versión y afirman que este es un nuevo engaño de las autoridades de turno.

Versión impresa

Un informe del Mida revela que antes del 2014, 58 productos eran importados, con compras por $5 millones. Pero del 2015 al 2018, ocho productos son importados y el resto equivalen a compras nacionales por $144 millones (en 4 años).

No obstante, el mismo documento detalla que las compras nacionales disminuyeron en el 2018 por un valor de $20 millones, cuando en el 2017 fueron de 34 millones de dólares.

El documento también destaca que el sector agropecuario aumentó su aporte al producto interno bruto (PIB), el pago de los incentivos de varios rubros, la inversión en equipos, y proyectos para aumentar la exportación de productos, la negociación de los tratados de libre comercio (TLC) con China, específicamente en la exportación de productos cárnicos, frutas y pescado, la habilitación de mataderos para exportar, entre otros temas.

VEA TAMBIÉN: Administrador del Canal visitará a clientes chinos el próximo mes

En ese sentido, los productores aseguran que la situación precaria por la que está pasando el sector agropecuario los ha llevado a manifestarse en reiteradas ocasiones solicitándole a la actual administración ayuda y atención a los problemas que tienen, como la falta de mercado, el incremento de las importaciones, entre otros temas, razón por la cual no entienden el contenido del informe.

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), señaló que los datos registrados en el informe son totalmente falsos.

"Ellos aseguran en el informe que desde noviembre tres mataderos quedaron habilitados para exportar carne bovina a China y hasta el momento eso no ha ocurrido.

"Hemos solicitado una reunión con el presidente Juan Carlos para que nos aclare de dónde salen esos datos del sector agropecuario, porque lo que manejamos nosotros, es totalmente distinto", expresó.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la actividad agropecuaria aportó al producto interno bruto (PIB) durante el 2018 un 1.8%, mientras que la generación de empleo pasó de 258,831 en el 2017 a 265,407 en el 2018, convirtiéndose en la segundo sector que más plazas produce en el país.

Víctor Watts, coordinador del Frente Pro Rescate del Sector Agropecuario, está en desacuerdo con el informe y aseguró que si todo estuviera bien, nadie estaría protestando en las calles.

"Tengo mucha desconfianza de las cifras que dio el Gobierno Nacional y sobre todo porque no recibimos ayuda", señaló.

El informe del Mida afirma que entre el 2015 y el 2018 se pagaron los incentivos a los productores de arroz por un total de 146 millones de dólares, maíz 6 millones 313 mil dólares y leche grado C unos $16 millones 554 mil dólares, cuando los propios agricultores señalan que aún se les debe dinero.

Mientras, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), indicó que sí han pagado poco a poco, pero no esa totalidad que señala el informe, todavía deben una gran cantidad de millones.

"Es irresponsable poner esa información por parte del Mida de que ya pagó todo y no es así", dijo.

Óscar Sánchez, productor de maíz, agregó que las importaciones han impactado a la actividad de tal manera que hoy día muchos productores están abandonando la tierra porque la actividad no es rentable, mantienen altas deudas con los bancos y las casas comerciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook