economia

Productores acusan al Gobierno de falsear cifras

Según el Mida, ya le canceló el pago de incentivos a los productores de arroz, maíz y leche grado C, sin embargo, ellos aseguran que no es así.

Yessika valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El Mida asegura que entre el 2015 y el 2018 se pagaron los incentivos a los productores de arroz por un total de 146 millones de dólares.

A pocos meses para que finalice la administración del presidente Juan Carlos Varela, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) aseguró que ellos han cumplido con el sector agropecuario en el último quinquenio, sin embargo, los productores difieren de esta versión y afirman que este es un nuevo engaño de las autoridades de turno.

Versión impresa

Un informe del Mida revela que antes del 2014, 58 productos eran importados, con compras por $5 millones. Pero del 2015 al 2018, ocho productos son importados y el resto equivalen a compras nacionales por $144 millones (en 4 años).

No obstante, el mismo documento detalla que las compras nacionales disminuyeron en el 2018 por un valor de $20 millones, cuando en el 2017 fueron de 34 millones de dólares.

El documento también destaca que el sector agropecuario aumentó su aporte al producto interno bruto (PIB), el pago de los incentivos de varios rubros, la inversión en equipos, y proyectos para aumentar la exportación de productos, la negociación de los tratados de libre comercio (TLC) con China, específicamente en la exportación de productos cárnicos, frutas y pescado, la habilitación de mataderos para exportar, entre otros temas.

VEA TAMBIÉN: Administrador del Canal visitará a clientes chinos el próximo mes

En ese sentido, los productores aseguran que la situación precaria por la que está pasando el sector agropecuario los ha llevado a manifestarse en reiteradas ocasiones solicitándole a la actual administración ayuda y atención a los problemas que tienen, como la falta de mercado, el incremento de las importaciones, entre otros temas, razón por la cual no entienden el contenido del informe.

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), señaló que los datos registrados en el informe son totalmente falsos.

"Ellos aseguran en el informe que desde noviembre tres mataderos quedaron habilitados para exportar carne bovina a China y hasta el momento eso no ha ocurrido.

"Hemos solicitado una reunión con el presidente Juan Carlos para que nos aclare de dónde salen esos datos del sector agropecuario, porque lo que manejamos nosotros, es totalmente distinto", expresó.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la actividad agropecuaria aportó al producto interno bruto (PIB) durante el 2018 un 1.8%, mientras que la generación de empleo pasó de 258,831 en el 2017 a 265,407 en el 2018, convirtiéndose en la segundo sector que más plazas produce en el país.

Víctor Watts, coordinador del Frente Pro Rescate del Sector Agropecuario, está en desacuerdo con el informe y aseguró que si todo estuviera bien, nadie estaría protestando en las calles.

"Tengo mucha desconfianza de las cifras que dio el Gobierno Nacional y sobre todo porque no recibimos ayuda", señaló.

El informe del Mida afirma que entre el 2015 y el 2018 se pagaron los incentivos a los productores de arroz por un total de 146 millones de dólares, maíz 6 millones 313 mil dólares y leche grado C unos $16 millones 554 mil dólares, cuando los propios agricultores señalan que aún se les debe dinero.

Mientras, Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), indicó que sí han pagado poco a poco, pero no esa totalidad que señala el informe, todavía deben una gran cantidad de millones.

"Es irresponsable poner esa información por parte del Mida de que ya pagó todo y no es así", dijo.

Óscar Sánchez, productor de maíz, agregó que las importaciones han impactado a la actividad de tal manera que hoy día muchos productores están abandonando la tierra porque la actividad no es rentable, mantienen altas deudas con los bancos y las casas comerciales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook