economia

Productores de Tierras Altas exigen módulos en el Merca Panamá

La Asociación de Productores de Tierras Altas propone que se prohíba a ciertos comerciantes vender vegetales importados haciéndolos pasar como vegetales nacionales en el territorio nacional

Clarissa Castillo | clcastilllo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Las nuevas instalaciones ofrecen una infraestructura adecuada para el manejo de los productos. /Foto: Roberto Barrios

La Asociación de Productores de Tierras Altas (ACPTA) desconoce por qué hasta la fecha no se les han asignado los diez módulos solicitados en las nuevas instalaciones de Merca Panamá.

Versión impresa

El tiempo pasa y a pesar de que los comerciantes y usuarios del Mercado Agrícola Central, conocido como Mercado de Abastos, serán trasladados en los próximos días, aún hay varios temas sin definir.

Augusto Jiménez, miembro de la ACPTA, dijo "siempre nos dan la misma respuesta, pero el tiempo nos dará la razón".

Confirmó que las legumbres en campo se están perdiendo, mientras que en un supermercado estaba la lechuga a $3. "Si los centros poscosecha quedan en manos de importadores o políticos, la comida nunca tendrá un precio cónsono con el área de producción", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en primer debate proyecto de ley que facilita dispensa solicitada por Varela

Los productores temen que se siga desarrollando la práctica ilegal de introducir vegetales importados, que posteriormente son comercializados como producto nacional y aseguran que muchos de los usuarios del actual Mercado de Abastos no son productores agropecuarios ni tienen relación con los productores agropecuarios.

El presidente de la ACPTA, Lorenzo Jiménez, recordó que las instalaciones del Merca Panamá fueron construidas para el beneficio de los consumidores y productores y no para el de unos pocos comerciantes.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá entre los destinos turísticos más populares de América Latina y el Caribe

Por eso piden que todos los que vendan vegetales importados en cualquier parte del territorio nacional sean considerados comerciantes, tributen y tengan la obligación de tener impresora fiscal y emitir factura fiscal.

También proponen que se realice un inventario de quiénes son verdaderos productores.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook