economia

Productores reclaman apertura al mercado tico

Al primer semestre del año 2020, las exportaciones de Panamá a Costa Rica sumaron solo $17.9 millones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El SIP resaltó que durante años Costa Rica ha impuesto injustamente restricciones a las exportaciones panameñas.

En medio de una diferencia comercial en la que Costa Rica alega el bloqueo de las exportaciones de más de 20 productos a Panamá, los productores también reclaman apertura hacia el mercado tico.

Versión impresa

Actualmente, Costa Rica abrió un proceso contra Panamá ante la Organización Mundial del Comercio que está en etapa de consulta por el supuesto bloque a la exportación de productos como lacteos, fresas, la carne de cerdo, bovino y ave, además de una serie de embutidos (jamones, mortadelas y salchichas), así como alimento para peces, piña, plátanos y banano, entre otros.

Sin embargo, los avicultores, productores de leche y gremios abogan porque el intercambio comercial sea igualitario para ambos países y alegan las mismas prácticas de bloque por parte de Costa Rica.

El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Gerardo González señaló que el tema entre Panamá y Costa Rica no es un problema comercial sino de procedimiento de las empresas costarricenses que no cumplieron con lo que establecen las leyes sanitarias panameñas.

"Cada año Panamá le otorga la certificación a las plantas costarricenses que exportan productos, sin embargo el año pasado por tema de la pandemia no se logró hacer la inspección física razón por la cual no se dio el aval para el ingreso de los rubros", expresó González.

El productor alega que Costa Rica utiliza las misma práctica contra Panamá, lo que ha influido en el déficit de la balanza comercial.

Durante los últimos 10 años (2010-2019), el volumen de negocios entre Panamá y Costa Rica superó los 6 mil millones de dólares, Panamá a duras penas participa con un 10% de total.

Al primer semestre del año 2020, las exportaciones de Panamá a Costa Rica sumaron $17.9 millones; mientras que las importaciones superaron los 180 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional: Los clientes deben comunicar si requieren continuar en plan de Alivio Financiero

Las exportaciones de Panamá hacia Costa Rica son de las más diversificadas que existen, en virtud que los 10 principales productos clasificados por incisos arancelarios constituyen el 60% del total exportado hacia el país vecino.

Los envases de aluminio empleados para el envasado de cervezas y bebidas gaseosas constituyen el rubro más importante y derivan de un proceso industrial (10.4%).

También destacan el valor de las exportaciones de los huevos de gallina para incubación (9.4%), el queso fundido (8.4%), leche evaporada (7.1%), la nata o crema de leche (2.6%), aceite de palma en bruto (7%), entre tanto, las harinas o pellets de carne y las cajas de cartón de papel corrugado constituyeron ambos el 4.7%.

Productos obtenidos del mar como los atunes de letas amarillas (3%) y las preparaciones y conservas de salmón (2.8%).El presidente de la Asociación de Exportadores de Panamá, Roberto Tribaldos, aboga porque continúen las conversaciones entre las autoridades de ambos países."

Del lado de Costa Rica existen plantas panameñas que han sido inabilitadas y que llevan años en procesos de aprobación sin que se logren avances, algunas desde el 2011, a pesar que las autoridades Panameñas han enviado en retiradas ocasiones la documentación exigida por la contraparte de Costa Rica", agregó.

VEA TAMBIÉN: El 58% de las Mipymes panameñas siguen cerradas

Por su parte, el Sindicato de Industriales de Panamá y la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), reiteraron su apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en defensa de la seguridad alimentaria y sanitaria del consumidor y productor panameño.

El SIP resaltó que durante años Costa Rica ha impuesto injustamente restricciones a las exportaciones panameñas.

Mientras que, Anavip expresó la necesidad de mantener un flujo comercial sano, justo, simétrico y recíproco y sostenible reconociendo siempre la necesidad del intercambio comercial de productos complementarios de manera que ambos países se crea favorables.

El TLC entre Panamá y Costa Rica es el segundo acuerdo de nueva generación suscrito por Panamá con un socio de la región Centroamericana, después del Protocolo Bilateral entre Panamá y El Salvador en el marco del TLC Panamá –Centroamérica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Suscríbete a nuestra página en Facebook