economia

Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

Pese a que Panamá está en el camino correcto en comparación con el resto de América Latina, aún faltan algunos años para ser más competitivo.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Profesiones desaparecerán, de no adaptarse a tecnología

El mundo de la movilidad ya es una realidad y prueba de ello es que se puede palpar en todo lo que rodea al ser humano, desde el uso de aplicaciones que permitan acceder a la información personal hasta las que les permitan integrarse o ser parte de una red digital.

Versión impresa

Sin embargo, Edwin Campos, director de Huawei Latin America y experto en temas de tecnologías de la información con 25 años de experiencia, asegura que aquellas profesiones que no se adapten, van a desaparecer en los próximos años.

Las declaraciones del especialista se dieron ayer en el Foro Primera Fila "Innovar como clave para el sostenimiento de la economía del país", organizado por el Grupo Epasa con apoyo de Banisi.

"Hoy en día las personas pueden monitorear desde la casa, oficina, recibir alertas de procesos de gestión financieros, entrar al banco y hacer todo lo que normalmente se hacía en las sucursales", recordó.

VEA TAMBIÉN: Precios de la gasolina han aumentado entre 21 por ciento y 15 por ciento de enero a la fecha

Campos reconoció que con la firma digital se daría una mayor seguridad al manejo de los datos. "En las oficinas, todos se conectan a través del internet o una red de telefonía celular y se aproxima el 5G, por el cual las compañías panameñas tienen que prepararse debido a que las tecnologías de telefonía móvil vienen a exponenciar, mucho más lo que se está viviendo.

Sobrevivir

Se requiere que las empresas descubran que la forma como hacían los negocios tiene que cambiar para poder sobrevivir en este mundo tan competitivo y cambiante.

De hecho, el 70% de los panameños ya tiene la facilidad del internet. En los próximos 10 años, el internet de la energía será una dirección importante para el desarrollo, tomando en cuenta que abarca las redes LAN, WAN y redes troncales.

Panamá, a diferencia de otros países y por la facilidad de acceso, tiene la ventaja de tener buenos costos para brindar servicios de movilidad vía celular, internet o desde su casa u oficina, lo que hace que el territorio nacional sea uno con mayor facilidad de internet.

Nuevos negocios

El concepto de transformación digital se ha estudiado por muchas grandes empresas analistas de mercado, una de ellas, es el reporte que muestra cómo 23 billones de dólares en los siguientes cinco años formarán ese, el nuevo mundo del negocio o una nueva forma de hacer negocios.

Según el informe "Visión global de la industria 2025" de Huawei, el valor de más inteligencia estará ampliamente disponible para la fabricación, servicios, transporte y muchas otras industrias.

Aunque Panamá es uno de los países en América Latina que está más avanzado, le falta mucho por recorrer.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de Turismo de Panamá y plan maestro de turismo a revisión

En este sentido, Gonzalo Córdoba, gerente ejecutivo de operaciones y tecnología de la Asociación Panameña de Crédito (APC), coincide en que a Panamá le falta mucho para que los "millennials" o cualquier ciudadano pueda hacer cualquier tipo de trámite legal desde su casa.

El experto considera que para poder implementar esto, se necesita incorporar la firma electrónica y todavía falta un poco de cultura para poder implementarla.

La firma electrónica técnicamente está andando desde el 2013, no obstante, todavía falta la cultura de utilizarla. "Yo calculo que si se puede hacer el incentivo de incorporarla en documentos como la cédula, la tecnología financiera o fintech, pudiera despegar mucho más fácil".

En tanto, Luis Fasano, subadministrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental, cree que al final las personas que no se adapten a los cambios van a tener que seguir yendo y viniendo, mientras que las demás lo hacen desde su celular o una fiesta, en cualquier momento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook