Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Propuesta de Federación Nacional de Servidores Públicos para regresar al sistema solidario es rechazada

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo / Panamá / Pensiones / Sistema solidario

Panamá

Propuesta de Federación Nacional de Servidores Públicos para regresar al sistema solidario es rechazada

Actualizado 2021/06/23 06:05:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La primera propuesta que se presenta, recibió el voto favorable de seis organizaciones, mientras que tres votaron en contra y hubo ocho abstenciones. Se solicitó mayor información para tomar una decisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La propuesta de Fenasep fue presentada y sustentada por su representante principal en la comisión temática, José Alba (Izquierda).  Foto: Archivo

La propuesta de Fenasep fue presentada y sustentada por su representante principal en la comisión temática, José Alba (Izquierda). Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

  • 2

    Si se deja un sistema de pensiones heredaría un déficit de $10 mil millones

  • 3

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

Sin una orientación clara de por dónde llevar la discusión de la problemática que enfrenta el riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte, ayer fue rechazada una propuesta de la Federación de Servidores Públicos (Fenasep) que buscaba eliminar el subsistema mixto y solo dejar el de beneficio definido.

Este primer ejercicio se da en la comisión temática más importante del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), la cual todavía trata de organizarse, luego de tres semanas de haber comenzado a sesionar.

La propuesta fue realizada por José Alba, representante de la Fenasep, ante discrepancia surgida por la agenda de la comisión.

"Si ya la mesa queda ilustrada... inmediatamente vamos a proponer que se modifique el artículo y que pase el subsistema mixto a ser parte del subsistema de beneficio definido", sugirió Alba.

El dirigente de los servidores públicos encontró respuesta inmediata del representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Juan Lacalle, quien dijo que hay dos realidades que nadie puede cambiar, que son la tendencia de la pirámide poblacional y el aumento de la expectativa de vida.

"Yo no sé si realmente somos tan ególatras los panameños como para pensar que somos diferentes al resto del mundo. Hay 30 países que nos llevan la delantera, hay otros 50 que lo están considerando, que el sistema de beneficio definido está fracasado", planteó.

Luego de divagar en otros temas, como buscar más información y conocer experiencias y aportes de otras instituciones, como la Universidad de Panamá, Alba volvió a insistir en su propuesta, la que fue secundada, por lo que se procedió a la votación.'


A pesar de que se estableció una hoja de ruta, la comisión temática de IVM no ha podido ponerse de acuerdo para iniciar con la discusión del primer artículo que deben debatir de la Ley Orgánica de la CSS, que es el 150.

Durante la votación estuvieron ausentes los representantes de los partidos Panameñista y Molirena, y el de las organizaciones juveniles.

En las otras comisiones del diálogo (Informal, Administración y Prestaciones Económicas, Salud y Riesgos Profesionales), ya se presentan propuestas.

No habrá reuniones presenciales la próxima semana, debido a que el Parlatino será usado para otra actividad.

Con la Fenasep votaron a favor los representantes de los enfermos crónicos, enfermeras, profesionales y técnicos de la salud, médicos y jubilados.

VEA TAMBIÉN: 'El Boza': Estrena el documental de su ascenso a los escenarios

En contra se manifestaron el Conep, la bancada independiente y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Se abstuvieron, los representantes del Ministerio de Salud, CSS, las mujeres, sector formal e informal, y los partidos políticos Alianza, Popular, Cambio Democrático y PRD.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De esta forma, fue rechazada debido a las 8 abstenciones y los 3 votos en contra, contando con 6 votos favorables.

La mayoría de los que se abstuvieron o votaron en contra afirmó que todavía es prematuro definir una posición, cuando no se ha recibido información suficiente.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena total los domingos en algunos distritos de Los Santos, Herrera y Colón a partir del 27 de junio

Sin embargo, tanto Alba como el representante de los jubilados, Melquiades Delgado, cuestionaron las palabras del representante del MEF, quien al momento de emitir su voto dijo que lo hacía por "órdenes superiores".

"Es más, ya se dijo aquí que por instrucciones generales estaban en contra de la propuesta de volver al sistema solidario, no voy a decir nombre, pero ya lo dijo el representante de una institución", manifestó el representante de Fenasep.

A pesar de que fue rechazada, fue la primera propuesta en firme que se presenta en la comisión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".