economia

Propuesta de Federación Nacional de Servidores Públicos para regresar al sistema solidario es rechazada

La primera propuesta que se presenta, recibió el voto favorable de seis organizaciones, mientras que tres votaron en contra y hubo ocho abstenciones. Se solicitó mayor información para tomar una decisión.

Francisco Paz - Actualizado:

La propuesta de Fenasep fue presentada y sustentada por su representante principal en la comisión temática, José Alba (Izquierda). Foto: Archivo

Sin una orientación clara de por dónde llevar la discusión de la problemática que enfrenta el riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte, ayer fue rechazada una propuesta de la Federación de Servidores Públicos (Fenasep) que buscaba eliminar el subsistema mixto y solo dejar el de beneficio definido.

Versión impresa

Este primer ejercicio se da en la comisión temática más importante del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS), la cual todavía trata de organizarse, luego de tres semanas de haber comenzado a sesionar.

La propuesta fue realizada por José Alba, representante de la Fenasep, ante discrepancia surgida por la agenda de la comisión.

"Si ya la mesa queda ilustrada... inmediatamente vamos a proponer que se modifique el artículo y que pase el subsistema mixto a ser parte del subsistema de beneficio definido", sugirió Alba.

El dirigente de los servidores públicos encontró respuesta inmediata del representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Juan Lacalle, quien dijo que hay dos realidades que nadie puede cambiar, que son la tendencia de la pirámide poblacional y el aumento de la expectativa de vida.

"Yo no sé si realmente somos tan ególatras los panameños como para pensar que somos diferentes al resto del mundo. Hay 30 países que nos llevan la delantera, hay otros 50 que lo están considerando, que el sistema de beneficio definido está fracasado", planteó.

Luego de divagar en otros temas, como buscar más información y conocer experiencias y aportes de otras instituciones, como la Universidad de Panamá, Alba volvió a insistir en su propuesta, la que fue secundada, por lo que se procedió a la votación.

Con la Fenasep votaron a favor los representantes de los enfermos crónicos, enfermeras, profesionales y técnicos de la salud, médicos y jubilados.

VEA TAMBIÉN: 'El Boza': Estrena el documental de su ascenso a los escenarios

En contra se manifestaron el Conep, la bancada independiente y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Se abstuvieron, los representantes del Ministerio de Salud, CSS, las mujeres, sector formal e informal, y los partidos políticos Alianza, Popular, Cambio Democrático y PRD.

De esta forma, fue rechazada debido a las 8 abstenciones y los 3 votos en contra, contando con 6 votos favorables.

La mayoría de los que se abstuvieron o votaron en contra afirmó que todavía es prematuro definir una posición, cuando no se ha recibido información suficiente.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena total los domingos en algunos distritos de Los Santos, Herrera y Colón a partir del 27 de junio

Sin embargo, tanto Alba como el representante de los jubilados, Melquiades Delgado, cuestionaron las palabras del representante del MEF, quien al momento de emitir su voto dijo que lo hacía por "órdenes superiores".

"Es más, ya se dijo aquí que por instrucciones generales estaban en contra de la propuesta de volver al sistema solidario, no voy a decir nombre, pero ya lo dijo el representante de una institución", manifestó el representante de Fenasep.

A pesar de que fue rechazada, fue la primera propuesta en firme que se presenta en la comisión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook