economia

Proyección de crecimiento de Panamá hecha por Cepal es una buena señal

Autoridades económicas reconocieron que las proyecciones del Gobierno son un poco más conservadores que las de Cepal.

Francisco Paz - Actualizado:

El crecimiento que se estima sobre Panamá es superior al regional que es de 2.2%. Foto ilustrativa

El informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que proyecta el crecimiento de la economía del país en 4.2% para este año es señal de que está comenzando a "coger forma".

Versión impresa

Esa es la percepción del presidente de la Cámara de Comercio de Panamá (Cciap), Juan Arias Strunz, quien expresó que el crecimiento pudo ser mejor si no se hubieran registrado las protestas contra las reformas a la seguridad social.

"Panamá debería crecer al 5.5%, ese es nuestro potencial real. (Un crecimiento de) 4.2%, si bien es cierto, es positivo, ustedes imagínense cuanto hubiéramos podido crecer de no haber tenido los paros que tuvimos durante varios meses en este país", señaló.

Arias agregó que lo que hace falta para crecer más es que los panameños crean en el potencial que tiene el país.

"No puede ser que en los últimos tres años, hemos sacado de Panamá a las dos empresas que más exportaban, y me refiere al cobre y al banano", cuestionó el empresario.

En este punto, precisó que se debe procurar que la minera regrese por la cantidad de empleos que eso genera.

De igual forma se debe proceder con Chiquita, que se retiró este año de Panamá. "Bocas del Toro necesita el trabajo", expresó.

La proyección de la Cepal resultó un poco más alta de lo que las propias autoridades económicas del país habían estimado.

Fausto Fernández, viceministro de Finanzas, dijo que su proyección fue más conservadora, porque el país todavía enfrenta ciertos retos que superar y, de igual forma, son conservadores en términos de ingreso para poder "cruzar la meta".

Fernández expresó que sentir los efectos del buen desempeño de la economía local toma tiempo.

Colocó como ejemplo, las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) que tomarán un tiempo para que se recupere.

También, mencionó la Ley de Intereses Preferenciales, cuyos resultados deben comenzarse a ver desde el próximo año.

"Hay otras cosas, pero no todo es inmediato; hay que tener un poco de paciencia y hay que ser constantes y consistentes en las ejecuciones de lo que se está haciendo", sostuvo.

Luego del efecto rebote que se vivió en 2021, debido a la pandemia, cuando la economía subió 16.5%, el crecimiento se ha ido desacelerando en 10.8% en 2022; 7.4% en 2023 y su punto más bajo en 2024, cuando fue 2.9%.

Antes de la pandemia, se vivieron dos crecimientos dentro del rango del 3%, en 2018 y 2019.

Los dos mejores años de este siglo, sin contar 2021, fueron en 2007, cuando creció 13.2% y 2011, año en que fue de 11.9%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook