economia

Proyecto busca establecer marco regulatorio para administrar de forma más equitativa los recursos marinos

Este proyecto, denominado Ley General Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas, se encuentra en consulta en una subcomisión de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, y establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país.

Diana Díaz - Actualizado:

La norma actualizará la pesca, la acuicultura y las actividades conexas de la República de Panamá.

Fomentar el desarrollo y el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos, es el objetivo del proyecto de Ley Nº131 de 2019, promovido por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap).

Versión impresa

La norma actualizará la pesca, la acuicultura y las actividades conexas de la República de Panamá y sustituirá la Ley básica de pesca Nº17 de 9 de julio de 1959.

Este proyecto, denominado Ley General Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas, se encuentra en consulta en una subcomisión de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, y establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país.

Flor Torrijos, Administradora de la Arap, manifiesta que con la actualización de la ley el sector pesquero saldrá fortalecido porque se garantizarán sus derechos.

Torrijos participó  de la segunda consulta de la subcomisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional para fortalecer el proyecto 131 y pasar a primer debate.

"Estamos aquí en la subcomisión para escuchar y anotar las propuestas que los representantes del sector tengan sobre este documento presentado por el Ministro de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama". 

La ley fortalecerá la industria de la pesca y la acuicultura y generará nuevas inversiones, indicó Torrijos.

La administradora de la Arap reitera que la norma no impone nuevas prohibiciones de captura de especies marinas, ni tampoco reglamenta su armado.

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

De igual manera, no fija nuevas prohibiciones en artes de pesca, como tampoco declara nuevas zonas, períodos o temporadas prohibidos para la actividad. Y subraya que no se regularán nuevos costos de licencias y que se trata de una ley con un marco amplio de reglamentación.

Por el contrario, la lista de ventajas de la nueva ley se encabeza con el fomento a la capacitación de los pescadores y la creación de medidas que orienten la actividad, como resultado de la participación de los actores del sector pesquero.

La ley cumplirá con los requisitos internacionales exigidos por la Unión Europea y Estados Unidos, nuestros principales destinos de exportación, sin perder de vista las políticas y buenas prácticas pesqueras y acuícolas en favor de las diversas actividades de esta industria en Panamá.

Incluirá, además, un sistema de información y estadísticas; estandarizará las licencias; y establecerá parámetros para cada modalidad de pesca (deportiva, industrial, acuicultura y artesanal).

El sector saldrá fortalecido con la creación del fondo de los recursos acuáticos y las sanciones a los buques de pesca internacional que violen el ordenamiento marítimo panameño.

Se trata de una norma innovadora, que incorpora conceptos nuevos como pesca de consumo doméstico, antes conocida como pesca de subsistencia, y crea y define la pesca artesanal. En acuicultura, traza parámetros claros para la pesca de subsistencia, para la micro y pequeña empresa, gran empresa y la producción ornamental.

Eric Broce, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, manifestó que se garantizará un consenso para llegar a un transparente y necesario primer debate.

Broce destacó que el documento se ha consultado en distintos cabildos abiertos con todas las partes involucradas.

Por su parte, Segundo De Gracia, representante de la Asociación de Pescadores Artesanales de Aguadulce, indicó que la actualización de la ley es una petición que ellos han esperado por años para que se garantice el recurso marino para todos.

En la reunión participaron 10 de las 12 asociaciones de pescadores artesanal establecidas en Panamá.

El próximo martes 22 la subcomisión continuará con el análisis de los artículos del proyecto. Hoy se analizaron 79 de 156 artículos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook