Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto podría terminar abuso en la venta de diferentes cortes de carne

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Augusto Valderrama / Carne / Consumidores / Ganaderos / Productores / Proyecto / Sector agropecuario / Venta

Proyecto podría terminar abuso en la venta de diferentes cortes de carne

Publicado 2020/01/25 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los consumidores pagan altos precios por un producto de mala calidad, ya que actualmente no se diferencia la edad del ganado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Agroexportadores manifiestan que ya se debe terminar con este relajo de la comercialización de la carne y ofrecer  un producto de buena calidad.

Agroexportadores manifiestan que ya se debe terminar con este relajo de la comercialización de la carne y ofrecer un producto de buena calidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carne de ganado bovino, café, azúcar y otros productos reportaron un alza en su exportación

  • 2

    Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina

  • 3

    Sale contenedor con carne de res congelada hacia China

La reciente norma aprobada por el Consejo de Gabinete para facilitar la comercialización de la carne bovina con la tipificación de canales podría beneficiar a los consumidores, quienes no tienen certeza de la calidad de la carne que compran, sin embargo, los productores no se muestran muy convencidos de la medida.

Los productores sostienen que actualmente la mayor parte de la industria compra ganado vivo y no en canal, lo que no los beneficiaría.

Los consumidores panameños se han quejado en reiteradas ocasiones que pagan por un corte de carne, supuestamente, de primera, pero de calidad muy mala. Además, de carne congelada e importada que anteriormente se vendía como fresca.

Según expertos en el tema, la medida de tipificación de canales y la nomenclatura de cortes de ganado bovino ayudaría a solucionar este problema, ya que el consumidor tendría certeza de lo que compra.

VEA TAMBIÉN Unas 20 empresas del sector turístico panameño se promocionan en la Feria internacional Fitur

Sin embargo, los productores también señalan que actualmente los comercios les venden a los consumidores la carne de novillo y de vaca al mismo precio, mientras que a ellos, los intermediarios no les pagan igual ambos productos.

Existe un solo precio por corte de carne en el mercado, sin especificar la edad del animal ni su procedencia en varios casos.'

8


productos salieron del Control de precios, entre ellos algunos productos cárnicos.

18%


bajó el consumo de carne en los últimos 3 años, según algunos estudios.

Según la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), el kilogramo del rincón ha rondado desde el 2017 entre $8.14 y 8.21, mientras que la pulpa negra se ubica en los $7.82 el kilogramo, entre otros.

Los altos costos de la carne bovina también han generado que baje el consumo de este rubro en un 18% en los últimos 3 años.

El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de ley que establece la tipificación de canales y la nomenclatura de cortes de carne de ganado bovino, lo que constituye un instrumento que modernizará la ganadería nacional, al permitir el establecimiento de parámetros de calidad que benefician al productor y al consumidor panameño.

Este proyecto debe ser aprobado aún por la Asamblea Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Depósitos bancarios se mantienen con crecimiento estable

Aquiles Acevedo, presidente de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (Unpap), señaló que los productores enfrentan un inconveniente respecto a esta medida y es que hay pocas industrias que compran la carne en canal, la mayoría compra ganado vivo y donde mayormente está siendo afectado el productor es en la subasta donde ha habido una clasificación de animales sin tener los técnicos idóneos.

Debido a esta situación, considera que la medida que adoptaría el Gobierno sobre la tipificación de canales, podría ayudar al consumidor pero no ayudaría al productor.

Según las autoridades, la norma facilitará la comercialización en el mercado internacional, y su objetivo es actualizar las clasificaciones de los canales y los cortes de ganado bovino, para su venta al por mayor y al por menor en el mercado local, así como los requisitos que se establecen para los canales y cortes de ganado bovino importados.

Cifras de la Contraloría General indican que el sacrificio de ganado bovino se recuperó hasta noviembre pasado en 4.8% con 312 mil 288 reses sacrificadas.

Las exportaciones de este rubro también han tenido una mejora al registrar 43.4% a noviembre pasado en relación a igual periodo del 2018.

Por su parte, Maximino Díaz, miembro de la Asociación de Agroexportadores, señaló que el consumidor que no conoce de carne, compra lo que le den y si no se vuelve a clasificar los cortes de carne, los consumidores seguirán pagando por lo que les quieran vender.

Señaló que este no es el caso del mercado internacional, ya que ellos sí saben lo que les están enviando.

En cuanto a la verificación de esta tipificación, sostuvo que anteriormente no se daban las inspecciones necesarias, porque había disposición de altas esferas del Gobierno involucrados en este negocio.

"Hay que ordenar esto y poner alto a estos negociados, y en cuanto al técnico y la gente que tiene que ver con la supervisión, hay que capacitarlos para que la norma tenga el efecto que se quiere", sostuvo.

Al respecto Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, aspira a que la clasificación permita que los consumidores puedan elegir en base a corte, costo y calidad.

Augusto Valderrama, ministro de Desarrollo Agropecuario, explicó que este proyecto establece la obligación de clasificación de los cortes de carne, una iniciativa que busca beneficiar al productor de ganado y, además, a los consumidores, como los dos eslabones más débiles de la cadena de comercialización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".