economia

Puerto de Dalián: un salto gigantesco

El Gitano - Publicado:
Quien entra al Museo de la ciudad portuaria de Dalián, recostada entre montañas y océanos al noroeste del continente chino, tiene la sensación que ha ingresado al set de una productora cinematográfica donde se está rodando un film futurista.

De aquella pobre aldea de pescadores, ocupada torvamente varias veces por fuerzas militares de Rusia y Japón, solamente quedan fotografías de color sepia como recuerdo ominoso del salto gigantesco del presente y futuro de Dalián.

El museo reproduce a los visitantes lo que hoy es esta ciudad rodeada por seis puertos especializados: el puerto propiamente de Dalián, el puerto de contenedores de la bahía de Dayao, el puerto petrolero de la bahía de Nianyu cruzado por pipelines, la marina de Dalián, el puerto de embarque de carbón de la isla Heshang y el puerto cerealero de Beiliang.

Todas estas instalaciones portuarias son atravesadas por ferrocarriles que vinculan el noreste con el noroeste y se conectan a las redes ferrocarrileras del continente.

Es uno de los puntos claves del transporte por el puente euroasiático que le une al continente.

Esta logística ferrocarrilera y naviera se entrecruza con la Zona de Comercio Libre, que es una ciudad dentro de la ciudad.

Los chinos han revolucionado el concepto tradicional de la zona libre de Panamá donde entran artículos manufacturados en otros países y se reexportan a otros países.

En el 2000 se celebró el décimosexto aniversario del establecimiento de la zona de desarrollo económico y tecnológico llamada Dalian ETDZ, creada por el municipio donde se han instalado las más importantes trasnacionales para producir allí sus mercancías atraídas por la mano de obra especializada y las facilidades portuarias.

Allí hay 27 empresas de ingeniería civil, 13 que construyen oleoductos( pipelines), 177 de desarrollo de bienes raíces, 10 hoteles, 43 empresas de servicios de recreación y 25 de servicios de computación, 101 de alimentos procesados, 17 de materiales químicos, 40 de maquinaria general, 6 equipos electrónicos y telecomunicaciones.

La lista es muy larga y variada en la ciudad de avenidas rectilíneas, edificios simétricos, donde residen ejecutivos extranjeros y trabajadores chinos.

La producción global de la zona libre de Dalián pasó de 140 mil millones de yuanes en 1999 a 165.

5 mil millones de yuanes en el 2002.

Pero el municipio de Dalián no se preocupa sólo por los índices de crecimiento económicos de su zona libre y sus puertos.

Tiene áreas verdes para atenuar el impacto ambiental de su impresionante desarrollo industrial y sobre todo un zoológico fuera de serie que llegamos a visitar.

Allí entre colinas y llanuras silvestres retozan tigres de Manchuria, leones de los bosques norteños, osos grises en extinción en otros lugares, jirafas, zorros y lobos, gacelas de filosas cornamentas y ejemplares de yacht, un bovino de espesas crines exóticos a ojos occidentales.

Recorrimos el zoo al aire libre dentro de un bus blindado para las circunstancias de un ataque de los grandes felinos.

Hay un tren funicular unido a vías aéreas desde donde los turistas pueden admirar los raros y peligrosos ejemplares con garantías de seguridad.

Dalián , nos dijo uno de sus dirigentes municipales, es la perla del noroeste de China.

Fue bocado apetecido de rusos y japonese en las guerras mundiales.

Está muy cerca del puerto ruso de Vladivostok, de Pyonyang en Corea del Norte, de Seúl en Corea del Sur y de los puertos japoneses de Kita- Kysushu y Maizuru.

Rusos, coreanos y japoneses llegan hoy en son de paz embarcando o desembarcando mercaderías.

Un globo gigantesco en la avenida principal de Dalián simboliza lo que es hoy como crucero de naciones y tecnologías.

Si alguna guerra quieren ganar las hospitalarios habitantes de Dalián es la del desarrollo y de la tecnología.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook