economia

Pymes panameñas migran a nuevas tecnologías por la covid

Las pymes en Panamá ven en las tecnologías la oportunidad de agilizar operación, ampliar productividad y abrir nuevos mercados.

Miriam Lasso - Actualizado:

El 75% de las pymes en Panamá reconocen que la ciberseguridad es unaEl 75% de las pymes en Panamá reconocen que la ciberseguridad es una prioridad. Foto:Pixabay prioridad. Foto:Pixabay

La pandemia aceleró el proceso de transformación digital para micro, pequeñas y medianas empresas panameñas, reveló encuesta de Microsoft sobre el impacto de covid-19 en la cultura y operación de las pymes panameñas.

Versión impresa

Informes de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme) indican que las Pymes representan cerca del 97% del motor que mueve la economía, siendo una de las principales generadoras de 1 hasta 250 empleos en diferentes industrias en todo el país.

En medio de la situación socioeconómica que vive el país, la tecnología representó para las pymes la oportunidad de agilizar su operación y productividad, abrir nuevos mercados, reducir costos, indicó Jaime Menéndez, SMB Lead Manager de Microsoft.

El 95% de los tomadores de decisiones encuestados reconocieron que la pandemia aceleró la transformación digital y un 45% afirma haber desarrollo aplicaciones tecnológicas propias, indicó Menéndez.

La transformación digital vino para quedarse y todas las áreas de las empresas están adoptando tecnologías, explica Menéndez.

Al respecto, los representantes de las empresas encuestadas consideraron los equipos de cómputos portátiles, el almacenamiento en la nube, los softwere para videollamadas y softwere para trabajo colaborativo como tecnologías prioritarias.

En cuanto a inversión en tecnologías, el 31% señaló que ya ha realizado la inversión necesaria en tecnología y un 29% continúa invirtiendo, lo que representa una oportunidad para dinamizar la economía del país con la compra y venta de equipos, hardware, además de la contratación de expertos y servicios.

La transformación digital vino acompañado del trabajo híbrido y remoto.

VEA TAMBIÉN: Cortizo asegura que Panamá aumentará las sanciones con el fin de salir de la lista Gafi

El 55% de las pymes mantiene la modalidad actual del trabajo presencial y un 45% es híbrida. Las empresas que actualmente mantienen el trabajo remoto o híbrido señalan un aumento en la productividad, no obstante, reconocen algunas barreras como la conectividad a internet e infraestructura tecnológica.

Un 89% considera que la tecnología será importante en los modelos de trabajos pospandemia.

Los representantes de la pymes también señalaron que la tecnología les ha facilitado el reclutamiento de trabajadores diversos, indicó Menéndez.

La pandemia cambió los procesos de capacitación y las habilidades prioritaria en el recurso humano. Un 75% de las pymes implementaron la capacitación en la digitalización de los colaboradores en habilidades digitales, marketing digital, y habilidades para el trabajo remoto.

Un 83% de las Pymes en Panamá indican que la transformación digital aceleró de manera importante el uso de datos para la inteligencia de negocio. La analítica de datos vino para quedar y 8 de cada 10 empresas dicen que toman decisiones basadas en datos, señala la encuesta.

La pandemia también impactó en la realidad de las empresas nativas digitales. El 64% aseguraron que el impacto de la pandemia fue positiva, impulsando la contratación de nuevo personal y la contratación de empresas y asesores externos.

La encuesta de Microsoft se aplicó a 320 empresas en la región, 80 en Panamá e incluía tomadores de decisiones, entre ellos, dueños, gerentes y resto de posiciones dentro de las empresas.

Entre los sectores abordados destacan industrias y bebidas, construcción, educación y salud ubicadas en la provincia de Panamá y Panamá Oeste, Chiriquí, Coclé y Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Suscríbete a nuestra página en Facebook