economia

Pymes panameñas migran a nuevas tecnologías por la covid

Las pymes en Panamá ven en las tecnologías la oportunidad de agilizar operación, ampliar productividad y abrir nuevos mercados.

Miriam Lasso - Actualizado:

El 75% de las pymes en Panamá reconocen que la ciberseguridad es unaEl 75% de las pymes en Panamá reconocen que la ciberseguridad es una prioridad. Foto:Pixabay prioridad. Foto:Pixabay

La pandemia aceleró el proceso de transformación digital para micro, pequeñas y medianas empresas panameñas, reveló encuesta de Microsoft sobre el impacto de covid-19 en la cultura y operación de las pymes panameñas.

Informes de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme) indican que las Pymes representan cerca del 97% del motor que mueve la economía, siendo una de las principales generadoras de 1 hasta 250 empleos en diferentes industrias en todo el país.

En medio de la situación socioeconómica que vive el país, la tecnología representó para las pymes la oportunidad de agilizar su operación y productividad, abrir nuevos mercados, reducir costos, indicó Jaime Menéndez, SMB Lead Manager de Microsoft.

El 95% de los tomadores de decisiones encuestados reconocieron que la pandemia aceleró la transformación digital y un 45% afirma haber desarrollo aplicaciones tecnológicas propias, indicó Menéndez.

La transformación digital vino para quedarse y todas las áreas de las empresas están adoptando tecnologías, explica Menéndez.

Al respecto, los representantes de las empresas encuestadas consideraron los equipos de cómputos portátiles, el almacenamiento en la nube, los softwere para videollamadas y softwere para trabajo colaborativo como tecnologías prioritarias.

En cuanto a inversión en tecnologías, el 31% señaló que ya ha realizado la inversión necesaria en tecnología y un 29% continúa invirtiendo, lo que representa una oportunidad para dinamizar la economía del país con la compra y venta de equipos, hardware, además de la contratación de expertos y servicios.

La transformación digital vino acompañado del trabajo híbrido y remoto.

VEA TAMBIÉN: Cortizo asegura que Panamá aumentará las sanciones con el fin de salir de la lista Gafi

El 55% de las pymes mantiene la modalidad actual del trabajo presencial y un 45% es híbrida. Las empresas que actualmente mantienen el trabajo remoto o híbrido señalan un aumento en la productividad, no obstante, reconocen algunas barreras como la conectividad a internet e infraestructura tecnológica.

Un 89% considera que la tecnología será importante en los modelos de trabajos pospandemia.

Los representantes de la pymes también señalaron que la tecnología les ha facilitado el reclutamiento de trabajadores diversos, indicó Menéndez.

La pandemia cambió los procesos de capacitación y las habilidades prioritaria en el recurso humano. Un 75% de las pymes implementaron la capacitación en la digitalización de los colaboradores en habilidades digitales, marketing digital, y habilidades para el trabajo remoto.

Un 83% de las Pymes en Panamá indican que la transformación digital aceleró de manera importante el uso de datos para la inteligencia de negocio. La analítica de datos vino para quedar y 8 de cada 10 empresas dicen que toman decisiones basadas en datos, señala la encuesta.

La pandemia también impactó en la realidad de las empresas nativas digitales. El 64% aseguraron que el impacto de la pandemia fue positiva, impulsando la contratación de nuevo personal y la contratación de empresas y asesores externos.

La encuesta de Microsoft se aplicó a 320 empresas en la región, 80 en Panamá e incluía tomadores de decisiones, entre ellos, dueños, gerentes y resto de posiciones dentro de las empresas.

Entre los sectores abordados destacan industrias y bebidas, construcción, educación y salud ubicadas en la provincia de Panamá y Panamá Oeste, Chiriquí, Coclé y Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook