economia

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Las autoridades reconocieron que esta integración “no será fácil”, pero confían en que los resultados valdrán la pena.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

La posible adhesión de Panamá a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) no solo facilitará la búsqueda de inversión extranjera, una de las principales tareas del Gobierno para reactivar la economía y la generación de empleos, sino que también obligará al país a elevar sus estándares de transparencia, fiscalización y rendimiento. 

Versión impresa

El economista René Quevedo mencionó que esta inclusión tendrá una variedad de beneficios para el país como el asesoramiento en políticas públicas, acceso a financiamiento internacional, fortalecimiento del comercio multilateral, entre otros.  

Agregó que la pertenencia a la OCDE puede aumentar la confianza de los inversores extranjeros en un Estado porque se percibe como una señal de estabilidad económica y buen gobierno, aspectos que pueden ser clave para los esfuerzos de Panamá contra las listas discriminatorias. 

Sin embargo, aclaró que también conlleva responsabilidades económicas, fiscales y labores que deben cumplirse a cabalidad, así como el sometimiento a monitoreos permanentes por parte de esta agrupación. 

El decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón Canto, no ve “factible” que el país se integre a la OCDE este año, ya que, antes, debe salir de las listas discriminatorias europeas, pero no descarta que algún momento pueda hacerlo. 

“Mientras Panamá no salga de eso, lógicamente no lo van a aceptar en la OCDE (…), ojalá lo logremos, y Panamá dé pasos positivos hacia la OCDE”, dijo a Panamá América. 

Gordón Canto reconoció los esfuerzos de la actual administración en darle continuidad a las políticas de Estado beneficiosas para la estabilidad financiera del país, ya que, esta integración era algo que se venía evaluando desde gobiernos anteriores, pero no se había concretado. 

En este sentido, considera que es la oportunidad perfecta para que Panamá saque provecho a este importante grupo económico para la capacitación de su personal, sobre todo, en materia tecnológica, rubro a la que las autoridades están apostando con el desarrollo de semiconductores

Reiteró que la capacitación del talento humano ayudará a que empresas internacionales se instalen en el istmo, reanimará la economía, reducirá la tasa de desempleo y elevará la profesionalización de los ciudadanos.

Hace escasas semanas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se comprometió a respaldar técnica y financieramente a Panamá en su camino hacia la OCDE, alineando sus políticas e instituciones a los requerimientos de dicho grupo. 

Las autoridades reconocieron que esta transformación “no será fácil”, pero confían en que los resultados valdrán la pena, especialmente en materia de gobernanza, transparencia y política económica. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook