economia

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Las autoridades reconocieron que esta integración “no será fácil”, pero confían en que los resultados valdrán la pena.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

La posible adhesión de Panamá a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) no solo facilitará la búsqueda de inversión extranjera, una de las principales tareas del Gobierno para reactivar la economía y la generación de empleos, sino que también obligará al país a elevar sus estándares de transparencia, fiscalización y rendimiento. 

Versión impresa

El economista René Quevedo mencionó que esta inclusión tendrá una variedad de beneficios para el país como el asesoramiento en políticas públicas, acceso a financiamiento internacional, fortalecimiento del comercio multilateral, entre otros.  

Agregó que la pertenencia a la OCDE puede aumentar la confianza de los inversores extranjeros en un Estado porque se percibe como una señal de estabilidad económica y buen gobierno, aspectos que pueden ser clave para los esfuerzos de Panamá contra las listas discriminatorias. 

Sin embargo, aclaró que también conlleva responsabilidades económicas, fiscales y labores que deben cumplirse a cabalidad, así como el sometimiento a monitoreos permanentes por parte de esta agrupación. 

El decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón Canto, no ve “factible” que el país se integre a la OCDE este año, ya que, antes, debe salir de las listas discriminatorias europeas, pero no descarta que algún momento pueda hacerlo. 

“Mientras Panamá no salga de eso, lógicamente no lo van a aceptar en la OCDE (…), ojalá lo logremos, y Panamá dé pasos positivos hacia la OCDE”, dijo a Panamá América. 

Gordón Canto reconoció los esfuerzos de la actual administración en darle continuidad a las políticas de Estado beneficiosas para la estabilidad financiera del país, ya que, esta integración era algo que se venía evaluando desde gobiernos anteriores, pero no se había concretado. 

En este sentido, considera que es la oportunidad perfecta para que Panamá saque provecho a este importante grupo económico para la capacitación de su personal, sobre todo, en materia tecnológica, rubro a la que las autoridades están apostando con el desarrollo de semiconductores

Reiteró que la capacitación del talento humano ayudará a que empresas internacionales se instalen en el istmo, reanimará la economía, reducirá la tasa de desempleo y elevará la profesionalización de los ciudadanos.

Hace escasas semanas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se comprometió a respaldar técnica y financieramente a Panamá en su camino hacia la OCDE, alineando sus políticas e instituciones a los requerimientos de dicho grupo. 

Las autoridades reconocieron que esta transformación “no será fácil”, pero confían en que los resultados valdrán la pena, especialmente en materia de gobernanza, transparencia y política económica. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook