Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué pasará con el aumento prometido a los jubilados?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámaras / Inconstitucionalidad / Minera Panamá / Minería / Panamá

Panamá

¿Qué pasará con el aumento prometido a los jubilados?

Actualizado 2023/11/19 19:18:48
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El dinero que le pagó el Estado a Minera Panamá se encuentra en una cuenta restringida del Banco Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente más de 100,000 jubilados cobran menos de 350 dólares al mes. Foto: Cortesía/CSS

Actualmente más de 100,000 jubilados cobran menos de 350 dólares al mes. Foto: Cortesía/CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian 'trampa vulgar' para inhabilitar a Martinelli

  • 2

    Prohibir explotación de recursos afectaría el desarrollo

  • 3

    Miss Universo: Nicaragua se lleva la corona 2023

El director de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio De Gracia, dijo este domingo que el aumento a los jubilados que cobran menos de 350 dólares se mantiene, tal y como lo anunció semanas atrás el presidente Laurentino Cortizo.

Aunque no reveló de dónde se obtendrán los ingresos, el funcionario precisó que  no se ha mencionado un cambio de planes con respecto al incremento en las jubilaciones para que el minímo sea de $350, al menos para el pago que se avecina.

“El presidente cuando comunica no dice que  no va a cumplir. Hay una promesa que se debe cumplir la próxima semana. El Ejecutivo, con  la CSS y el MEF están haciendo las gestiones. Lo que dijo el presidente se cumple", explicó De Gracia a Telemetro Reporta.

En octubre pasado, Cortizo  expuso que los jubilados que cobran menos de 350 dólares al mes recibirán un aumento a partir del próximo 20 de noviembre.

Los fondos se obtendrían de los pagos que Minera Panamá le haría al Estado, los cuales sí se hicieron efectivos esta semana, pero están en una cuenta restringida del Banco Nacional a la espera de la decisión de la Corte  Suprema de Justicia.


¿Qué pasará luego del pago del 20 de noviembre?

De Gracia recalcó que la suerte de este aumento tendrá la misma suerte del fallo de la Corte  Suprema de Justicia, lo que significa que la promesa incluye solo el pago del 20 de noviembre y luego depende de lo que decidan los magistrados.

“Esta es una historia en desarrollo. Antes del 20 de octubre de este año existió un contrato y como Gobierno tenemos que hacerlo cumplir. La promesa del 20 de noviembre se va a cumplir, pero la suerte  (a largo plazo) del ajuste dependerá de la Corte”, agregó.

En este sentido el economista y ex sub director de la Caja de Seguro Social, Francisco Bustamante, cuestionó la medida debido a que  si ya hay un déficit y se adelantó que no se tocaría la plata de la mina, el déficit  aumentará más de lo que ya está.

El aumento parcial impactará a unos 120,315 jubilados, quienes actualmente sobreviven con menos de 350 dólares al mes.

Por otra parte, De Gracia manifestó que si se declara inconstitucional el contrato con Minera Panamá, no se debe regresar el dinero que la empresa pagó  esta semana en concepto de regalías.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta semana, Minera Panamá realizó un pago de regalías e impuestos por $567 millones, de acuerdo con sus responsabilidades contractuales con el Estado de Panamá y dentro del plazo establecido de 30 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".