Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Qué tan factible es reducir la jornada laboral en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleadores / Empleo / Horarios / Panamá / Trabajo

Panamá

¿Qué tan factible es reducir la jornada laboral en Panamá?

Actualizado 2025/02/05 20:50:55
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La posibilidad de la implementación de una reducción de la jornada laboral en Panamá aumentó 10 puntos porcentuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, la reducción de la jornada laboral no es aún prioridad.

En Panamá, la reducción de la jornada laboral no es aún prioridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá permitirá paso gratuito de barcos de EE.UU. por el Canal, según Departamento de Estado

  • 2

    Congresista afirma que directivos del Canal han recibido pagos de China

  • 3

    Unos 13 mil estudiantes de primaria reprobaron el año

  • 4

    Mulino llega a Italia para reunirse con el presidente Mattarella y el papa Francisco

  • 5

    Panamá necesita un diálogo estratégico

  • 6

    Milei señala a la OMS de impulsar 'el mayor experimento de control social de la historia'

En Panamá, 7  de cada 10 organizaciones ve posible implementar una reducción de la jornada laboral, sin embargo, solo el 10% planifica hacerlo, según el estudio Reducción de la jornada laboral de Konzerta.

La posibilidad de la implementación de una reducción de la jornada laboral en Panamá aumentó 10 puntos porcentuales. En el 2023, el 60% de los especialistas en Recursos Humanos lo creía posible.

Entre quienes consideran factible implementar una reducción de la jornada laboral, el 67% planea disminuir la cantidad de horas trabajadas por día; mientras que el 33% opta por una semana laboral de 4 días.

"En Panamá, la reducción de la jornada laboral no es aún prioridad. Solo el 10% de las organizaciones contempla esta medida. Sin embargo, 7 de cada 10 organizaciones ven viable la implementación; una clara tendencia hacia modelos de trabajo más flexibles y adaptados a las demandas actuales de los talentos”, dijo Jeff Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

El 65% de los especialistas en recursos humanos en Panamá considera que la reducción de los días laborales es la opción más atractiva para los talentos, mientras que el otro 35% cree que lo es la disminución de la cantidad de horas trabajadas por día.

También el 65% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá cree que es posible reducir la jornada laboral y mantener los mismos salarios. 

La tendencia creció 3 puntos porcentuales con respecto al 2023, en donde el 62% de los expertos lo creía factible. Sin embargo, el porcentaje sigue por debajo del 81% registrado en 2022.

Para el 81% de los especialistas en recursos humanos el principal beneficio de reducir la jornada sería un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. También destacan un aumento del descanso físico y mental (77%); un incremento de la productividad (73%); un aumento de la motivación de los talentos (69%); una optimización del tiempo (62%); y menos rotación y renuncia de los talentos (50%).

En este sentido, el 96% de los especialistas en recursos humanos cree que las organizaciones que tienen una jornada laboral reducida son más atractivas para los nuevos talentos, frente a un apenas 4% que no piensa que sea así.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".