economia

¿Qué tan satisfechos están los panameños con su salario?

Las empresas reconocen al salario como un factor clave para atraer talento.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El crecimiento salarial está disminuyendo a nivel mundial debido a las presiones económicas que enfrentan las empresas. Foto: Pexels

El nuevo estudio Talent Trends 2024, realizado por Michael Page, indica que el 51 % de los panameños están insatisfechos con su salario y 53 % de los encuestados considera que esta insatisfacción es el motivo principal para buscar activamente un nuevo puesto.

Panamá supera en 6 % a la media mundial y sigue tendencia regional como  un factor clave para atraer talento.

“Si bien el crecimiento salarial está disminuyendo a nivel mundial debido a las presiones económicas que enfrentan las empresas, los empleados aún esperan salarios más altos para mantenerse al día con el aumento del costo de vida y sentirse valorados por sus contribuciones”, dijo Juliana Otálvaro, Sénior Executive Manager de Michael Page Centroamérica.

De acuerdo con la medición, el 96 % de los panameños está abierto a nuevas oportunidades y el 55 % se encuentra buscando trabajo actualmente o planea hacerlo en los próximos 6 meses. Solo el 3 % no está abierto a nuevos roles. 

Otro aspecto importante del informe apunta a que existe una baja negociación salarial a pesar de la inconformidad. Así 6 de cada 10 panameños no han intentado negociar un aumento salarial en lo últimos 12 meses.

Y del 37 % que lo intentó solo 6 % tuvo éxito. Por lo tanto, las empresas aún enfrentan dificultades para satisfacer las expectativas de sus empleados. 

El 58 % de los panameños considera que su salario es insuficiente para superar la inflación y solo el 31 % lo considera suficiente. Adicionalmente 5 de cada 10 panameños están satisfechos con su puesto actual y el 51 % de ellos o están interesados en nuevas oportunidades. 

El 64 % de las empresas panameñas, según el estudio entienden que el salario es un factor relevante para la retención y el reclutamiento de talento. 

“En este sentido es crucial que las empresas ofrezcan paquetes salariales competitivos alineados con las expectativas del mercado laboral para retener el talento”, dijo.

La flexibilidad, en tanto, es crucial a la hora de buscar trabajo, dado que el 73 % de los panameños prioriza tener un acuerdo de trabajo híbrido o flexible. El estudio indica que el 40 % de los panameños trabaja hoy en día bajo un esquema hibrido mientras que el 25 % de los candidatos esta trabajando en la oficina más de lo que lo hacia hace un año. 

Los principales motivos por los que los panameños están regresando. A las oficinas son: porque las políticas internas de la compañía son más estrictas (58 %), sentirse aislado por trabajar demasiado desde casa (21 %), los colegas van con más frecuencia (21 %) y la necesidad de hacer más reuniones presenciales (17 %)

El estudio indica que  la prioridad de los panameños (87 %)  es el equilibrio vida-trabajo. Otras de las prioridades según el estudio son: un buen salario (67 %), salud mental (64 %), éxito en la carrera profesional (64 %) y satisfacción laboral (62 %).

En este sentido la apertura a puestos no-permanente se hace cada vez más evidente. Así 80 % de los panameños están dispuestos ubicarse en otro país por el trabajo adecuado, mientras que 36 % de los panameños consideraría un puesto temporal y 44 % se inclina por un trabajo como freelance o autónomo. 

“En Panamá, mientras que el 34 % de los candidatos valoran la flexibilidad al aceptar o solicitar un puesto, solo tres de cada diez empleadores la consideran relevante para reclutar talento. El bienestar y el equilibrio vida-trabajo están estrechamente vinculados, por lo tanto, es esencial adaptar constantemente las políticas laborales”, expuso Otálvaro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook