economia

¿Quién debe encargarse de las 120 mil toneladas de concentrado de cobre?

A la fecha, principios de marzo de 2024, se desconoce cuál será el destino de las ciento veinte mil (120) mil toneladas de concentrado de cobre.

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Almacén donde se guarda el concentrado de cobre antes de ser exportado. Foto/cobrepanama.com

Las 120,000 toneladas de concentrado de cobre, almacenadas en la mina de Cobre Panamá, plantean un dilema sin resolver. Este concentrado, que comenzó su acumulación a finales de noviembre de 2023, permanece en sitio tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el contrato entre la empresa y el Estado panameño.

Versión impresa

El pasado 20 de febrero, durante el lanzamiento de su Programa de Visitantes y Participación Ciudadana, que abre las puertas del proyecto a quienes quieran conocerlo; la vocera de Cobre Panamá, Maru Gálvez, explicó que una de las actividades abordadas en el Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS) (implementado ante el cese de operaciones) es el manejo y comercialización de ese concentrado de cobre que quedó almacenado previo al cese abrupto, y una de las alternativas, al comercializarse, es poder cubrir el costo del Plan de Preservación y Gestión Segura, que en este momento está asumiendo la empresa, cuyo estimado es entre 15 y 20 millones de dólares al mes.

LE PUEDE INTERESAR: Piden a empresa cronograma sobre desmantelamiento de mina

Sobre lo anterior, el especialista en leyes ambientales, Harley Mitchel comentó en una entrevista televisiva, que “Panamá no debería pagar por el programa de mantenimiento si ya se cuenta con los recursos de manera subterránea. La mejor tecnología disponible (nos guste o no) la tiene la empresa,  esta debe encargarse de comercializar el material (concentrado) exclusivamente para la limpieza del sitio, sería la mejor solución hasta el momento”.

La remoción de este material es necesaria para evitar posibles problemas de salud, seguridad y ambiente asociados al calentamiento del material causado por reacciones químicas, así como la generación de gases potencialmente dañinos", detalló la empresa en su momento.

LEA TAMBIÉN: Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

Proceso de flotación realizado para separar el cobre de la roca estéril.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), entidad encargada de la actividad minera en el país, no se ha pronunciado concretamente sobre qué acción tomar, porque el dilema radica sobre quién posee los derechos de dicho concentrado, aunque, Cobre Panamá, dejó claro que "es importante aclarar que el Artículo 2 del Código de Recursos Minerales establece que este concentrado de cobre pertenece a la empresa como concesionaria en el momento que el mineral fue extraído y procesado, antes del fallo de inconstitucionalidad contra la ley 406 de 2023, el 28 de noviembre de 2023".

El pronunciamiento de la empresa fue respaldado por el procurador general de la Administración, Rigoberto González, el 29 de enero del presente año, quien aseguró que dicho concentrado es propiedad de la empresa, porque fue procesado antes de que la Corte Suprema de Justicia anunciara el 28 de noviembre de 2023 el fallo sobre el nuevo contrato.

En su momento, el especialista en gestión y planificación ambiental, Roderick Gutiérrez, expresó que "la necesidad de una acción decisiva es más urgente que nunca".

LEA TAMBIÉN: ¿De quién es el concentrado de Cobre en la mina de Donoso?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook