economia

¿Quién debe encargarse de las 120 mil toneladas de concentrado de cobre?

A la fecha, principios de marzo de 2024, se desconoce cuál será el destino de las ciento veinte mil (120) mil toneladas de concentrado de cobre.

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Proceso de flotación realizado para separar el cobre de la roca estéril.

Las 120,000 toneladas de concentrado de cobre, almacenadas en la mina de Cobre Panamá, plantean un dilema sin resolver. Este concentrado, que comenzó su acumulación a finales de noviembre de 2023, permanece en sitio tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el contrato entre la empresa y el Estado panameño.

Versión impresa

El pasado 20 de febrero, durante el lanzamiento de su Programa de Visitantes y Participación Ciudadana, que abre las puertas del proyecto a quienes quieran conocerlo; la vocera de Cobre Panamá, Maru Gálvez, explicó que una de las actividades abordadas en el Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS) (implementado ante el cese de operaciones) es el manejo y comercialización de ese concentrado de cobre que quedó almacenado previo al cese abrupto, y una de las alternativas, al comercializarse, es poder cubrir el costo del Plan de Preservación y Gestión Segura, que en este momento está asumiendo la empresa, cuyo estimado es entre 15 y 20 millones de dólares al mes.

LE PUEDE INTERESAR: Piden a empresa cronograma sobre desmantelamiento de mina

Sobre lo anterior, el especialista en leyes ambientales, Harley Mitchel comentó en una entrevista televisiva, que “Panamá no debería pagar por el programa de mantenimiento si ya se cuenta con los recursos de manera subterránea. La mejor tecnología disponible (nos guste o no) la tiene la empresa,  esta debe encargarse de comercializar el material (concentrado) exclusivamente para la limpieza del sitio, sería la mejor solución hasta el momento”.

La remoción de este material es necesaria para evitar posibles problemas de salud, seguridad y ambiente asociados al calentamiento del material causado por reacciones químicas, así como la generación de gases potencialmente dañinos", detalló la empresa en su momento.

LEA TAMBIÉN: Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

Proceso de flotación realizado para separar el cobre de la roca estéril.

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), entidad encargada de la actividad minera en el país, no se ha pronunciado concretamente sobre qué acción tomar, porque el dilema radica sobre quién posee los derechos de dicho concentrado, aunque, Cobre Panamá, dejó claro que "es importante aclarar que el Artículo 2 del Código de Recursos Minerales establece que este concentrado de cobre pertenece a la empresa como concesionaria en el momento que el mineral fue extraído y procesado, antes del fallo de inconstitucionalidad contra la ley 406 de 2023, el 28 de noviembre de 2023".

El pronunciamiento de la empresa fue respaldado por el procurador general de la Administración, Rigoberto González, el 29 de enero del presente año, quien aseguró que dicho concentrado es propiedad de la empresa, porque fue procesado antes de que la Corte Suprema de Justicia anunciara el 28 de noviembre de 2023 el fallo sobre el nuevo contrato.

En su momento, el especialista en gestión y planificación ambiental, Roderick Gutiérrez, expresó que "la necesidad de una acción decisiva es más urgente que nunca".

LEA TAMBIÉN: ¿De quién es el concentrado de Cobre en la mina de Donoso?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook