Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Recorte de $82 millones al presupuesto del Mida preocupa a los productores

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Presupuesto / Productores / Sector agropecuario / Mida

Recorte de $82 millones al presupuesto del Mida preocupa a los productores

Publicado 2019/09/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de la Comunidad de Productores de Tierras Altas, señaló que si antes no se tocaba el presupuesto del Mida y no se pagaban los compromisos con los productores, qué se puede esperar ahora, que hay un recorte.

Mida había solicitado un presupuesto de $204 millones. Archivo

Mida había solicitado un presupuesto de $204 millones. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    MIDA: 'recorte presupuestario de $82 millones no impedirá que se cumpla el trabajo'

  • 2

    Mida coordina plan de contingencia ante posible sequía

  • 3

    Mida y Aduanas decomisan cebolla procedente de Estados Unidos

Luego que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) sufriera un recorte de 82 millones de dólares para la vigencia fiscal del año 2020, los productores están preocupados.

Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de la Comunidad de Productores de Tierras Altas, señaló que si antes no se tocaba el presupuesto del Mida y no se pagaban los compromisos con los productores, qué se puede esperar ahora, que hay un recorte.

"Estaremos atentos a lo que suceda y si el Mida cumplirá con los proyectos que tiene con el sector agropecuario", agregó Jiménez.

Hasta agosto de 2018, el sector agro había generado unas 265 mil 407 plazas de empleo con un aporte de 1.9% al PIB, cuando en 1970 era del 25%.

El presupuesto del Mida recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el próximo año asciende a 122.4 millones de dólares, cuando originalmente era de 204.7 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Este año 14 colegios particulares han sido sancionados por incumplimientos

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que pese al ajuste presupuestario, no se detendrán.'

265


mil 407 plazas de empleo en el país genera el sector agropecuario hasta agosto de 2018.

1.9%


aportó el sector agropecuario al producto interno bruto (PIB) en el 2018.

"Vamos a trabajar y hacer más con menos, además a redoblar esfuerzos para devolverle al sector agropecuario el sitial que se merece para lograr la generación de nuevas plazas de empleo y la reactivación de la economía, tal y como se lo ha propuesto el Gobierno", manifestó.

Valderrama resaltó que van a administrar con transparencia los recursos asignados, utilizarán los dineros que antes se usaron indebidamente en los puntos críticos y estarán al lado de los productores.

VEA TAMBIÉN: Inadeh iniciará capacitacion para generar más empleo y promover el emprendimiento

"No nos van a achicopalar, por el contrario, tomamos esto, es un reto mayor por la patria, por nuestro presidente, y por el sector agropecuario", aseveró el titular del Mida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el informe de Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, es impostergable mejorar la política agropecuaria y generar una mejor oferta exportable de alimentos para la población que ha visto encarecerse la canasta básica en los últimos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".