Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Regulación de transporte de turismo es devuelta al Legislativo con objeciones del Órgano Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Panamá / Proyecto de ley / Transporte / Turismo

Panamá

Regulación de transporte de turismo es devuelta al Legislativo con objeciones del Órgano Ejecutivo

Actualizado 2022/05/09 11:30:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Fueron cinco proyectos objetados por inconvenientes, debido a diferencias, principalmente, de interpretaciones jurídicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El veto parcial fue firmado por el presidente Laurentino Cortizo, el pasado 5 de mayo. Foto: Ilustrativa

El veto parcial fue firmado por el presidente Laurentino Cortizo, el pasado 5 de mayo. Foto: Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo del PRD apoyado por la Presidencia de la República lograría control del CEN

  • 2

    Aprehenden a un ciudadano que presuntamente mató y quemó a un gato en Chiriquí

  • 3

    Docentes piden ajustes para cumplir medidas de bioseguridad y evitar cierres de escuelas

La definición de un ente regulador para la prestación del servicio de transporte de turismo terrestre fue lo que motivó al presidente Laurentino Cortizo a objetar en forma parcial, el proyecto de ley que busca darle un marco regulatorio a este sector.

El mandatario consideró inconveniente cinco artículos del proyecto 684 y ninguno por inexequible, siendo estos los números 6, 7, 9, 12 y 17.

Con referencia a los últimos tres artículos, en estos son los que el jefe del Ejecutivo hace un llamado de atención para establecer un solo ente que regule el sector, en este caso la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Por ejemplo, en el artículo 9 se hace mención a que las quejas por suspensiones o cancelaciones de permisos de operación podrían presentarse a la Autoridad de Turismo (ATP), mientras que el artículo 12 disponía que dicha entidad, en coordinación con la ATTT fijarían las tarifas hacia y desde el aeropuerto internacional de Tocumen.

Cortizo plantea que estos serían unos trámites burocráticos, teniendo en cuenta que el mismo proyecto elimina la función de la ATP como ente regulador.

VEA TAMBIÉN: 'Yailin La Más Viral' sufre un percance en un concierto en New Jersey

El artículo 17, por su parte, se refiere al uso de vehículos propios por parte de personas naturales o jurídicas que presten servicio turístico, los cuales deben contar con permisos de operación expedidos por el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y por la Autoridad de Turismo de Panamá para operar agencias de viajes y hoteles.

El Ejecutivo no ve necesario tanto papeleo y lo simplifica a la presentación solo del Aviso de Operación que expida el Mici.

Las otras objeciones, del artículo 6 y 7 del proyecto, se refieren más que nada a la facultad discrecional subjetiva que se le otorga a la ATTT para suspender o cancelar certificados de operación por implicación del vehículo en actos delictivos u operar sin póliza de seguro actualizada, lo que podría afectar derechos personales.

“Es recomendable indicar la forma como proceder el levantamiento de la suspensión del certificado o remitirlo a la reglamentación”, indica el veto parcial del Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".