Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Remesas pueden aportar más al país

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinero / Economía / migrantes / PIB / Remesas

Panamá

Remesas pueden aportar más al país

Actualizado 2025/07/16 20:26:21
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la actualidad solo representan 0.6% del Producto Interno Bruto (PIB).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El comportamiento en Panamá es que se envía más dinero al exterior en remesas que lo que entra. Foto ilustrativa

El comportamiento en Panamá es que se envía más dinero al exterior en remesas que lo que entra. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Orugas venenosas (Lepidoptera) en agroecosistemas agrícolas: riesgo para la salud humana y alternativas de manejo

  • 2

    Panamá U18 escoge su preselección nacional

  • 3

    Sporting SM está al 100% para el Clausura 2025

  • 4

    Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

  • 5

    Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

  • 6

    ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

A diferencia de otros países, en Panamá las remesas no aportan mucho a la economía con un estimado de 0.62% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, según datos del Banco Mundial.

Este porcentaje es irrisorio si se compara con países como El Salvador, donde representan el 24% de la economía, o Guatemala, donde equivalen al 20%.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), Panamá recibió $128.9 millones en remesas durante el primer trimestre de 2025, frente a $119.3 millones del trimestre anterior.

Panamá se mantiene por debajo del promedio regional, si se toma en cuenta, por ejemplo, que en el mismo periodo, Centroamérica recibió $8,479  millones en remesas.

Alejandro del Río, director regional para Latinoamérica de Paymentology, empresa global de emisión y procesamiento de tarjetas a bancos y fintechs, comenta que aunque la participación de las remesas en el PIB es baja, contribuyen a dinamizar el consumo, fortalecer la estabilidad macroeconómica, mejorar la balanza de pagos y promover la inclusión financiera.

Evolución

Del Río destacó que las remesas están migrando hacia canales digitales, como apps, billeteras electrónicas y sistemas basados en tokenización, lo cual mejora significativamente la velocidad, seguridad y accesibilidad de los envíos.

Y para Panamá contar con un aumento en las remesas ayudaría a reforzar la liquidez doméstica, permitiendo que los receptores gasten en consumo, ahorro o inversión.

'


En ese año se recibieron $458 millones y se enviaron $532 millones en concepto de remesas.

Fue Estados Unidos el país de donde se recibieron más remesas por valor de $320 millones.

El país a donde se envió más dinero por remesas en 2023 fue Colombia, con $272 millones. Otra nación con importante cantidad fue Nicaragua con $71 millones.

Las remesas hacia y desde Panamá involucran a 115 naciones.

Adicional, fomentan la inclusión financiera, al registro de nuevos patrones de comportamiento digital.

"Destacamos que la modernización de la infraestructura de pagos ayuda a reducir barreras bancarias y ampliar el acceso financiero", indicó el especialista.

Por otra parte, menciona que en Centroamérica, un aumento de remesas se asocia a una disminución de la pobreza y aunque no hay estudio específico, para Panamá es razonable suponer beneficios similares en estabilidad económica y bienestar familiar.

Medidas

Para que las remesas incidan más en la economía local, Del Río sugiere ampliar la digitalización y promover inclusión financiera, mediante la creación de programas que permitan a receptores acceder a ahorro, crédito y productos formales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra recomendación es fomentar la inversión local con medidas como incentivar que parte de las remesas sean destinadas a emprendimientos, viviendas o educación, lo que generaría valor agregado económico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".