economia

Renegociar TPC con los Estados Unidos va tomando fuerza como un tema de Estado

El presidente Laurentino Cortizo anunció que solicitará la renegociación del tratado comercial como un aliado importante que es de la nación norteamericana.

Francisco Paz - Actualizado:

El presidente de la Cámara de Comercio, José Ramón Icaza, aboga porque se fortalezca las capacidades de los sectores productivos para que puedan competir. Foto: Víctor Arosemena

En la palestra pública está el interés de los sectores productivos en que se renegocie el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con los Estados Unidos.

Versión impresa

El presidente Laurentino Cortizo señaló que hará la solicitud directamente a la nación norteamericana, mientras que el representante comercial de la embajada estadounidense en Panamá no considera viable volver a negociar.

“Espero que nos podamos sentar como socios, frente a frente, a buscar una solución para un país que en la región ha demostrado que es aliado”, dijo Cortizo durante una gira realizada por la Ciudad de la Salud.

La semana pasada, el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Stewart Tuttle, afirmó que su país no tiene intenciones de renegociar el TPC, sino en implementarlo.

Para José Ramón Icaza, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) es necesario que se brinde asistencia técnica a los productores y sectores de la cadena alimentaria para poder aumentar sus capacidades e invertir en capital humano, algo que contempla el TPC con los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo firma decreto para la compra de medicamentos por desabastecimiento crítico

“Eso va a garantizar una productividad que pueda competir con los mercados internacionales. Ahí es donde debe estar el enfoque”, señaló Icaza.

Agregó que como gremio se han estado reuniendo con sectores productivos, de la cadena de alimentos, los importadores, comerciantes y supermercados, para discutir sobre el tema.

Por otra parte, la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), en un comunicado divulgado el pasado lunes, destacó que la negativa del gobierno estadounidense en renegociar el TPC no hace más que alimentar una explosión social que podría llevar a actitudes poco vistas en la población rural panameña, como verse forzada a emigrar precisamente hacia los Estados Unidos, “en busca de oportunidades que el TPC se las negó”.

Anagan advirtió que solo queda unir fuerzas con los gremios del sector agropecuario, el pueblo y el gobierno para continuar gestionando la renegociación del TPC y abogar por el desarrollo de una estrategia dirigida a diversificar los mercados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook