economia

Restaurantes exigen al Minsa levantar restricción de aforo

Se trata de la única actividad comercial que aún está limitada para poder tener 100% de aforo, además de la medida de distanciamiento.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La Arap recalcó a Sucre que este sector gastronómico ha sido duramente afectado. Foto: Grupo Epasa

Los restaurantes o la actividad gastronómica continúa siendo la única actividad económica con restricciones de capacidad para recibir a sus clientes, afectando que se inicie una recuperación económica en el sector.

El tema del aforo en los restaurantes también ha causado polémica entre la población que se resiste a estar vacunado para entrar a sitios públicos en contraste con las regulaciones que aún mantiene el Ministerio de Salud, reglamentación que tampoco ha sido clara para los panameños.

Por ello la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap) envió una carta al ministro de Salud, Luis Sucre, exigiendo el levantamiento de la restricción de aforo con distanciamiento de 2 metros de mesa a mesa.

La Arap recalcó a Sucre que este sector gastronómico ha sido duramente afectado, no solo por la pandemia de la Covid-19, sino por las constantes restricciones impuestas por el Ministerio de Salud durante varios meses.

"Hoy día, aún se nos exige restricción de capacidad para recibir a nuestros clientes en el país, todos los demás negocios operan sin ningún tipo de condiciones para el ingreso de sus clientes", reclamó la Arap.

Debido a estas razones, el presidente de Arap Domingo de Obaldía solicitó en la carta al ministro Sucre que se elimine para este sector la restricción de aforo con distanciamiento de 2 metros de mesa a mesa.

Pero De Obaldía aclaró que el levantamiento sería sin condicionar el decreto ejecutivo N.852 de septiembre de 2021, ni la resolución N.2552 del 1 de octubre de 2021 de la Dirección General de Salud Pública.

De Obaldía señaló que estas restricciones en las que se debe exigir tarjeta de vacunación completa para tener aforo del 100% están enfrentando a los comercios que se acogen a las medidas, llegando a la pérdida de clientes y desprestigio en redes sociales, así como futuras demandas.

VEA TAMBIÉN: Ministro Martínez es denunciado de conspirar contra ley de Cabotaje

Arap también aclara al ministro Sucre que si deber como empresas es atender y servir a sus clientes, no verificarle su condición de salud para permitirle o limitarle el ingreso a sus locales.

"Esto es responsabilidad exclusiva del Estado y no de empresas particulares cuya función es dar trabajo y servir a sus clientes", reiteró De Obaldía.

Anterior a esta carta de Arap, el director de la región metropolitana de Salud, Israel Cedeño había contestado otra carta de los restaurantes donde reitera que por regulación del Minsa los restaurantes que decidan recibir el 100% de aforo tendrán notificarlo a la institución junto con el protocolo para verificar que la clientela que reciba este vacunada con el esquema completo. "Por lo que la responsabilidad de verificar que cada cliente esté vacunado recae en el restaurante", dijo en su momento Cedeño.

Sin embargo, el MINSA trata de evadir su responsabilidad. Cedeño dijo a los restaurantes que el MINSA no autorizará un si o un no, solo recibirán y acusarán de recibida la información del restaurante que haga la solicitud.

VEA TAMBIÉN: Cena aprueba pago de incentivos a funcionarios de aduanas

Explicó que con esta información el MINSA hará inspecciones aleatorias en restaurantes y solicitará a los clientes la tarjeta de vacuna QR, así como al personal.

Advirtió que de llegar el MINSA a encontrar 1 o 2 personas o personal no vacunados, el restaurante será sujeto a sanción.

Cedeño informó que se tiene programado habilitar una página web con la AIG para facilitar el proceso y se entregará una calcomanía que dice "100% vacunados" al local, luego del proceso. Tras preguntas de Panamá América, Cedeño dijo ayer que la mayoría de los restaurantes que están dentro de su jurisdicción han decidido mantener un aforo entre 50% y 60% para preservar la bioseguridad de los clientes y los trabajadores.

Reiteró que el restaurante que decida aumentar el aforo al 100% tiene que hacer su solicitud formal a la regional donde este ubicado el local, además mostrar su protocolo de seguridad y garantizar la forma de verificación de la vacuna a los comensales.

Sobre el proceso de verificación de los QR, Cedeño dijo que los restaurantes pueden hacerlo con cualquier tipo de celular. De Obaldía coincidió con Cedeño en que por la restricción el 95% de los restaurantes agremiados en Arap prefieren no acogerse al 100%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook