Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Restaurantes y bares flotan en aguas distintas

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bares / Economía / Franquicias Panameñas / Recuperación / Restaurante

Panamá

Restaurantes y bares flotan en aguas distintas

Actualizado 2022/12/28 06:12:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Dueños de restaurantes afirman que se han recuperado en 85% y atribuyen cierre de Pizza Hut a problemas internos agudizados con la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este lunes comenzó el desmantelamiento de los restaurantes de la pizzería que todavía se mantenían abierto, ya que varios cerraron por la crisis económica. Foto: Landro Ortiz

Este lunes comenzó el desmantelamiento de los restaurantes de la pizzería que todavía se mantenían abierto, ya que varios cerraron por la crisis económica. Foto: Landro Ortiz

Noticias Relacionadas

  • 1

    PASE-U: Pagos por cheque también serán en enero

  • 2

    Pizza Hut cierra operaciones en Panamá

  • 3

    Jefe de First Quantum llega a tratar caso Minera Panamá

La pandemia ha ocasionado el cierre de restaurantes con muchos años de servicio, que formaban parte de las tradiciones de los panameños.

El caso más reciente fue el de la franquicia estadounidense Pizza Hut, la cual llegó a Panamá en 1987 y luego de 35 años cierra sus puertas, anunció Franquicias Panameñas, S.A., empresa que la administró desde 1997.

El cierre no fue imprevisto, ya que la situación de la franquicia se venía percibiendo, luego que varias sucursales no volvieran a operar, luego que la pandemia permitiera la reapertura de los restaurantes.

También, en noviembre, IMC Panamá que tenía la concesión con el restaurante en el aeropuerto de Tocumen, la vendió a Inflight Holdings Cayman, empresa propiedad de Goddard Catering Group (GCG).

Por otra parte, en un informe revelado a inicios de este año, Franquicias Panameñas comunicó que mantenía fuertes medidas de recorte de gastos y costos y otros ahorros para mitigar la afectación económica que provocó la pandemia.

Domingo de Obaldía, quien presidió una asociación de restaurantes, expresó que los problemas de Pizza Hut venían de arrastre, no solamente en Panamá, sino a nivel regional.

La situación se agravó con la pandemia, agregó el empresario, que destacó que, por lo menos, Franquicias Panameñas anunció que tiene un plan para reubicar al personal que laboraba en la pizzería.'

1,700


empleos generan las cadenas que administra Franquicias Panameñas.

2


marcas, Dairy Queen y KFC, son las que quedan bajo el paraguas de la empresa.

"Ellos tuvieron una baja grande y lo único que hizo la pandemia fue agravar la situación y no pudieron abrir todas sus tiendas y toman una decisión administrativa para no seguir perdiendo plata", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Rehabilitación del Puente de las Américas por $5 millones

Una de cal y otra de arena

En el campo de la gastronomía y la vida nocturna y de entretenimiento se manejan realidades distintas.

En el caso de los restaurantes, el panorama es optimista y se espera que el año cierre con una recuperación entre 85% y 90%, en comparación con 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ha habido mucho movimiento a nivel nacional. Los fines de semana largos van a ayudar muchísimo a la economía de los restaurantes y de los hoteles en el interior del país", dijo de Obaldía.

La mejoría ha permitido que puedan contratar más personal eventual y permanente.

VEA TAMBIÉN: Ahorro y consumo se mantienen por el piso

"Hemos vuelto a contratar, sino la mayoría de los empleados, te diría que casi un 90-95% que es muy positivo", destacó.

No obstante, Abdiel Celis, quien preside la Asociación de Restaurantes, Bares y discotecas, reveló que por el lado de las dos últimas actividades siguen 'golpeados'.

"Las cervecerías, licoreras ya nos mandaron carta subiendo precios; los arrendatarios también y la gente no está saliendo mucho", sostuvo Celis.

Por otra parte, los fletes siguen siendo caros para ellos y se han quedado esperando por los préstamos blandos que el Gobierno prometió en los momentos de confinamiento.

VEA TAMBIÉN: Puente Centenario también recibirá rehabilitación integral

"Seguimos batallando día a día y los que hemos podido sobrevivir lo hemos hecho y los otros, como le pasó a Pizza Hut, tuvieron que cerrar porque no daban los números", planteó el pequeño empresario.

Otro tema que mantiene en crisis a los bares y discotecas son los llamados 'parking', que de forma informal se realizan en los barrios.

Celis confía que en que la situación mejore el próximo año, cuando se permitirá la celebración sin restricción de los carnavales, así como las ferias y fiestas patronales.

"Esperemos que todo pueda recuperarse con esas fiestas", declaró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".