Skip to main content
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salarios no alcanzan para comer tres veces al día

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Canasta básica / Economía

Panamá

Salarios no alcanzan para comer tres veces al día

Actualizado 2022/07/12 06:22:44
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Esta carencia en la alimentación se está dando principalmente en aquellas familias con bajo nivel de ingresos residentes en las zonas urbanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gremios suman dos semanas de protestas contra el alto costo de la vida. Archivo

Gremios suman dos semanas de protestas contra el alto costo de la vida. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tranques, paro indefinido y llamado a diálogo; Panamá en caos total

  • 2

    Panamá cree que enfrentar aTrinidad y Tobago, ya es repechaje

  • 3

    ¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

La situación económica, los niveles de desempleo y el alto costo de los alimentos hacen casi imposible que en muchos hogares panameños puedan acceder a tres comidas diarias.

En el último estudio de opinión pública realizado por Gallup Panamá para el Grupo Epasa, se constató que solo un 58% de los encuestados tenía capacidad económica para poner desayuno, almuerzo y cena en su mesa.

En tanto, un 33% afirma que balancea su dieta con dos comidas, mientras que un 9%, solo tiene acceso a una comida durante el día.

Actualmente, y dada la difícil situación económica que muchas familias están pasando, en un 42% de los hogares los recursos con los que cuentan no les permiten acceder a los tres tiempos de comida, concluyó el estudio de Gallup Panamá.

Esta carencia en la alimentación se está dando principalmente en aquellas familias con bajo nivel de ingresos, residentes en las zonas urbanas, así como entre mayores de 40 años con baja escolaridad.

La mayoría de la población económicamente activa está sufrida producto de la merma que se vienen dando frente a la capacidad de compra y consumo, a causa del aumento indiscriminado del costo de los alimentos, la energía y el combustible, advierte Giovani Fletcher, del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu). Es evidente que los panameños han tenido que reducir la ingesta calórica diaria debido al incremento excesivo de los alimentos, sostiene.

Para el dirigente del Ipadecu, las posibilidades de ahorro siempre son posibles, pero frente al aumento indiscriminado de los últimos meses, las opciones se reducen para las familias panameñas.'

58%


de los encuestados por Gallup Panamá asegura tener la posibilidad de llevar tres comidas diarias a sus hogares.

9%


de los encuestados, aseguró que sus recursos solo les alcanza para comer una vez al día.

Los panameños tienen pocas opciones, más allá de elaborar presupuestos familiares, tratando de comprar las cosas prioritarias, crear hábitos de ahorro y reducir gastos innecesarios en temas relacionados a los juegos de azar, entre otros.

Que el dinero no sea suficiente para cubrir con los gastos del hogar, entre ellos la alimentación; que algún miembro del hogar no tenga empleo, especialmente los menores de 24 años de edad, son las preocupaciones citadas por aproximadamente siete de cada diez personas, haciendo que otras necesidades, como lo son inseguridad o falta de un mejor servicio de salud pierdan relevancia, detalló el informe de la firma Gallup Panamá.

Con esto coincide, el economista y politólogo, Richard Morales, quien asegura que los panameños están enfrentando una doble crisis por el alto costo de los alimentos, y al mismo, tiempo, la precarización laboral que ha dejado un alto nivel de desempleo.

El Índice de Precio al Consumidor (IPC), herramienta que mide la inflación en el país, registró una variación de 3.7%, según datos de la Contraloría General de la República. La última cifra del IPC confirma una tendencia de crecimiento importante hacia el alza sostenida, lo que afecta directamente a los sectores más humildes de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia reportó un incremento de $17.44 de la canasta básica en el mes de junio comparado con el año anterior.

El Último informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el estado mundial de la seguridad alimentaria indicó que Panamá reportó una reducción de 1,7 puntos porcentuales en subalimentación de su población, al comparar las cifras del período 2018-2020 de 7.5 % o 0.3 millones de personas, con las de 2021 con una prevalencia de 5.8 %, es decir, 0.2 millones de personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

La cantante Mariah Carey. Foto: EFE

Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".