economia

Salida de la Ruta de la Seda es una oportunidad para Panamá

Expertos en temas económicos avalan la decisión del presidente José Raúl Mulino, y destacan que la suspensión no tendrá efectos en la seguridad jurídica local.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Vistas de la Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

La decisión del gobierno panameño de culminar el memorándum de entendimiento comercial con China ha generado múltiples reacciones debido a sus posibles implicaciones económicas y financieras.

Versión impresa

Algunos expertos consideran que la no renovación de la Ruta de las Sedas afectará el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura, ya que, se toma distancia de una de las mayores fuentes de financiamiento del país. 

Para la economista Ana Patiño, el cese de este acuerdo podría impactar el crecimiento y desarrollo económico del país, por ello, se requiere impulsar la inversión directa extranjera y fomentar alianzas comerciales y estratégicas con socios para superar posibles problemas económicos contractuales. 

Patiño señala que aunque este acuerdo apunta a mejorar la conectividad de China, también brinda importantes beneficios a los países en los que se implementa, sobre todo, en el caso de estados en vías de desarrollo, con grandes problemas de pobreza, desempleo, salud, seguridad social, desigualdad, infraestructuras sociales y educación, como es precisamente Panamá. 

No obstante, debido a la situación actual con el gobierno estadounidense y el Canal de Panamá, considera que toda decisión del Ejecutivo debe ser objeto de un gran debate nacional que evalúe su conveniencia. 

La decisión del mandatario de no renovar este acuerdo cuenta con el aval del profesor de economía, Eddie Tapiero, quien considera que en el momento en el que se suscribió “tenía todo el sentido del mundo”, pero en el contexto actual no es necesario. 

Detalla que este convenio no es vinculante y no tiene requerimientos específicos para ninguna de las partes, por lo tanto, el presidente tomó la decisión correcta en función de los intereses del país y su intención de acoplarse a la nueva geopolítica global. 

“Nuestra relación comercial con China se va a mantener, no hay impacto en la seguridad jurídica ni en el entorno comercial”, acotó. 

El analista expresó que esta decisión debería ser percibida como una oportunidad para atraer la atención de otros países e integración a nuevos comercios. Además de que, el país puede consolidarse como un ‘hub logístico’ de concentración de productos para enviarlos a China. 

“Los panameños no debemos estar preocupados; esto es una respuesta al nuevo entorno global geopolítico y Panamá lo ha hecho muy bien”, aseveró. 

Tras la suspensión de estos acuerdos, el país seguirá potenciando su ventaja competetiva: facilitar el comercio mundial

 Expertos en relaciones internacionales señalan que el país debe enfocarse en velar por sus propios intereses y no los de otras naciones. 

La Ruta de la Seda le ofrece a Panamá y a más de 70 países adscritos financiación para obras de infraestructura y proyectos tecnológicos con el propósito de fortalecer sus estrategias comerciales y desarrollo económico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook