economia

Se duplican escrituras del Fondo Solidario de Vivienda en 15 días de agosto

Se trata de 500 hipotecas que se confirmaron con la banca, es decir, que igual cantidad de familias pasaron a ser propietarias en firme de una vivienda, con el respaldo del bono de los 10 mil balboas que otorga la entidad a todas aquellas personas que opten por su primer hogar.

Diana Díaz - Actualizado:

En los primeros 15 días del mes de agosto en el Miviot se han recibido 500 escrituras.

La pandemia del coronavirus no ha sido impedimento para que miles de panameños hayan optado por su primera vivienda a través del programa Fondo Solidario de Vivienda, que desarrolla la Dirección de Promoción para la Inversión Privada del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en todo el país.

Versión impresa

En los primeros 15 días del mes de agosto en el Miviot se han recibido 500 escrituras, lo que demuestra una dinámica positiva en el sector inmobiliario, que se mantiene a través de este programa social, expresó el viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista.

Se trata de 500 hipotecas que se confirmaron con la banca, es decir, que igual cantidad de familias pasaron a ser propietarias en firme de una vivienda, con el respaldo del bono de los 10 mil balboas que otorga la entidad a todas aquellas personas que opten por su primer hogar.

“Sin embargo, el tema de pandemia muchos lo han visto como una paralización porque la construcción estuvo parada en algún momento, no funcionaban las notarías, ni otras instituciones, pero a pesar de esto, desde marzo hasta el mes de julio se recibieron alrededor de mil escrituras”, puntualizó el viceministro Batista.

Recordó que antes de la derogación del decreto del Fondo Solidario, hoy vigente con el Decreto Ejecutivo No. 306 de 31 de julio de 2020, si la vivienda tenía un costo de 60 mil balboas, el Miviot otorgaba el subsidio de 10 mil balboas y los otros 50 mil dólares se tramitaban a través de un crédito extraordinario de la banca tanto pública como privada. Ahora el beneficio alcanza a casas de un valor de hasta 70 mil balboas.

Asimismo, Batista explicó que el proceso de ejecución del Fondo Solidario nace con la intención de un promotor de someter un proyecto al programa y luego este pasa por diferentes trámites como la asignación, cambio o adición del uso de suelo correspondiente al código de zona estipulado para esta vivienda que es el Residencial Bono Solidario (RBS).

Posteriormente pasa por la aprobación del anteproyecto en la Dirección de Ventanilla Única, con lo cual ya le permite al promotor formalizar la inscripción del mismo en el programa, de allí se aprueban los planos finales de construcción, para luego poner en ejecución la obra de acuerdo a las reglamentaciones de las urbanizaciones.

Seguidamente el promotor solicita una resolución que establezca el compromiso de pago de esa casa, porque ya tienen asignado un beneficiario dentro del programa y finalmente cuando la solución habitacional está terminada se traspasa mediante escritura pública a la familia.

VEA TAMBIÉN: 

Con esa escritura el promotor se presenta a la oficina del Miviot y esta a su vez ordena al Banco Nacional de Panamá realizar el desembolso del pago de los 10 mil balboas de subsidio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook