economia

Se reanuda distribución de tanquecito de gas de 25 libras, tras pago de subsidio por parte del Gobierno

El secretario explicó que el Estado debía 28 semanas de subsidio a las dos empresas que distribuyen gas natural licuado, lo que equivale a 60 millones de dólares, los cuales ya fueron trasladados en una partida la semana pasada a la entidad por parte de la Asamblea Nacional y tras cumplir todos los procesos, se pagó este viernes.

Alberto Pinto - Actualizado:

En el área metropolitana el tanque de gas subsidiado está a $4.37. Foto: Grupo Epasa

Luego que el Gobierno consignara la tarde de este viernes 7 de octubre el pago atrasado del subsidio a las empresas de gas, se reanudó la distribución del tanquecito de gas de 25 libras a nivel nacional.

Versión impresa

En horas de la mañana, el secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff,  informó que el pago de este aporte estatal se ha duplicado.

Señaló que: "Hemos tenido una situación sin precedentes en el impacto en las finanzas públicas del costo de este subsidio... históricamente en los últimos años este subsidio tenía un costo de alrededor del 75 y 80 millones de dólares al año, el año pasado el impacto fue de 121 millones de dólares y a la fecha ya vamos por 140 millones de dólares, la proyección de aquí a fin de año sería que, en vez de 75 millones u 80 millones al año, estaríamos en 170".

El secretario explicó que el Estado debía 28 semanas de subsidio a las dos empresas que distribuyen gas natural licuado, lo que equivale a 60 millones de dólares, los cuales ya fueron trasladados en una partida la semana pasada a la entidad por parte de la Asamblea Nacional y tras cumplir todos los procesos, se pagó este viernes.

El funcionario aclaró que el subsidio que se paga del gas es del 75%, lo que hace que el tanquecito de gas cueste $4.37 y este es exclusivamente para uso doméstico. Sin este subsidio el precio de venta sería de $16.63. Mientras que el subsidio que paga el Estado en el combustible es de un 25% o 30%.

El secretario indicó que las fondas o restaurantes pequeños están dentro del propósito del subsidio, y explicó que el mecanismo para aplicar por este mediante la cédula, propuesto por la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental (AIG), busca optimizar la entrega de este aporte.

Agregó que: "Este subsidio se creó para que las personas cocinaran en sus casas, personas con más necesidades y por supuesto se incluyó en algún momento y han estado vigente los restaurantes populares, los que conocemos como las fonditas, eso es parte del propósito, pero hay gente que lo está usando que no lo necesita. Sabemos los casos de lavandería, para calentar agua, etc., etc., ese no es el propósito del subsidio y este mecanismo de optimización ayudaría a ser más efectivos en el uso de recursos".

Las empresas de distribución del tanque de gas de 25 libras advirtieron que dejarían de vender este producto hasta que el Gobierno cancelara lo adeudado en concepto de subsidio.

VEA TAMBIÉN: ETESA es certificada en la norma ISO 9001: 2015

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook