Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sica: Centroamérica va a decrecer 2.9 por ciento por la pandemia este año

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Coronavirus / COVID-19 / Economía / Sica

Sica: Centroamérica va a decrecer 2.9 por ciento por la pandemia este año

Actualizado 2020/05/25 09:52:39
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el 2021, se proyecta una leve contracción en el PIB de 0.1% en Centroamérica.

Para el 2021, se proyecta una leve contracción en el PIB de 0.1% en Centroamérica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministros de Energía del SICA aprueban planes para recuperación financiera del sector

  • 2

    Sugieren una economía más verde y humana luego que pase la crisis

  • 3

    El Hub Logístico de Panamá será el sector que llevará la hoja de ruta de la recuperación de la economía

Ante la situación que se atraviesa en las fronteras de la región centroamericana, la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) proyecta que la economía centroamericana mostrará un decrecimiento del PIB en el orden del 2.9%, con una variación en los precios al consumidor alrededor del 1.1% para el 2020.

Para el 2021, se proyecta una leve contracción en el PIB de 0.1% y una tasa de inflación de 2.3%. La simulación de este mismo escenario para Centroamérica y República Dominicana indica que la variación del PIB en el 2020 sería del -1.8% y de un 1.2% en 2021.

El secretario general del SICA, Vinicio Cerezo, ha realizado diversos pronunciamientos indicando que "En el Sica, intersectorialmente, se trabaja en soluciones para retomar la fluidez del comercio que se ha mantenido desde el inicio de la pandemia: Protocolo de Bioseguridad, negociaciones entre países miembros y sector privado para alternativas, así como la prueba piloto Costa Rica – Panamá".

Un Protocolo de Bioseguridad para el transporte de carga

Con el propósito de solventar el problema de tránsito de mercancías y mantener el comercio en Centroamérica ante la pandemia del COVID-19, los países centroamericanos con el apoyo de las instituciones regionales trabajan en la elaboración de un Protocolo de bioseguridad aplicable al sector transporte centroamericano que permita la fluidez del comercio y el abastecimiento de los países.

El grupo intersectorial está conformado por los Ministros de economía, comercio, salud, autoridades migratorias, aduaneras de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como la Secretaría General del SICA (SG-SICA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA).

VEA TAMBIÉN: Industriales proyectan recuperación a un año

El Protocolo de bioseguridad de transporte de carga se presentará en la reunión intersectorial entre el COMIECO y el COMISCA el día lunes 25 de mayo para su discusión y aprobación con el objetivo de solventar el problema de transporte de carga en la región y garantizar la fluidez del comercio en Centroamérica.

Plan de Contingencia del SICA

El pasado 26 de marzo los países centroamericanos pusieron en marcha el Plan de Contingencia Regional frente al Coronavirus, instruido por los Jefes de Estado y Gobierno del SICA en la reunión virtual del 12 marzo, cuyo Eje 2 está focalizado en asegurar el fortalecimiento del Comercio y Finanzas.

Lo que se busca son soluciones regionales intersectoriales, con todos los involucrados, en respuesta a las necesidades de la población, en conformidad con los acuerdos y compromisos con el proceso de la integración regional, a través del establecimiento de una hoja de ruta conjunta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".