Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sony planea retirar sus smartphones de gama media y baja en América Latina

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sony planea retirar sus smartphones de gama media y baja en América Latina

Actualizado 2014/10/22 07:03:53
  • Tokio/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El pasado mayo, Sony introdujo varios modelos de teléfonos inteligentes en una franja de precios de entre 10.000 y 20.000 yenes (entre 73 y 146 euros o 93 y 186 dólares), con vistas a cumplir el objetivo que se había marcado de vender 50 millones de smartphones en todo el mundo para 2015.

El gigante tecnológico Sony planea dejar de vender teléfonos móviles de gama media y baja en América Latina y en China, dentro de su nuevo plan de negocio para estos productos, publica hoy el diario nipón Yomiuri.
 
El pasado mayo, Sony introdujo varios modelos de teléfonos inteligentes en una franja de precios de entre 10.000 y 20.000 yenes (entre 73 y 146 euros o 93 y 186 dólares), con vistas a cumplir el objetivo que se había marcado de vender 50 millones de smartphones en todo el mundo para 2015.
 
No obstante, la competencia de las marcas chinas ha obligado a la compañía nipona a rebajar sus objetivos de venta para el próximo año, que no llegarían a los 40 millones de unidades, según cálculos de la empresa citados por Yomiuri.
 
Se trata de la segunda vez en lo que va de año que Sony rebaja sus previsiones de venta en su área de teléfonos móviles, lo que tendrá un impacto negativo en los resultados semestrales que la empresa hará públicos el próximo día 31, correspondientes al período abril-septiembre.
 
El nuevo objetivo del gigante tecnológico es centrar sus esfuerzos en mercados consolidados, como Japón, Europa y EE.UU, para compensar su rendimiento peor de lo esperado en mercados emergentes.
 
A mediados de septiembre, Sony anunció que prevé registrar unas pérdidas de 230.000 millones de yenes (1.656 millones de euros) durante el ejercicio en curso, casi cinco veces más que su estimación inicial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El motivo principal de esta revisión a la baja fueron los "cambios significativos en el mercado y el competitivo entorno del negocio de los teléfonos móviles", explicó Sony en un comunicado.
Se trataría del segundo año consecutivo de pérdidas para Sony, tras su déficit neto de 128.400 millones de yenes (924 millones de euros) de 2013.
 
La compañía nipona, que se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración, ha caído en números rojos todos los años desde 2007 con la excepción de 2012.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".