economia

Tarifa eléctrica se mantendrá igual para 85% de los clientes

El 15 % de los que verán aumentos están repartidos entre este 30 % de clientes de ENSA y aquellos que consumen entre 301 y 350 kilovatios/hora, a quienes se les retirará el subsidio estatal.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Tarifa eléctrica se mantendrá igual para 85% de los clientes

 El Gobierno de Panamá anunció que se mantendrá la tarifa de la energía eléctrica para 85 % de los consumidores en el primer semestre de 2017. El 15 % restante verá un aumento en el precio debido al encarecimiento de los hidrocarburos y la disminución de un subsidio estatal. La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó que los clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI) (136.612), no tendrán aumento, mientras que el 96 % de los clientes de la Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste (EDEMET) (441.839) mantendrán la misma tarifa y otros una reducción. En el caso de la empresa Elektra Noreste, S.A. (ENSA), el 70 % de los usuarios (304.372) no registrarán aumento, mientras el 30 % sí tendrán un incremento del 10 % en su tarifa debido al encarecimiento de los combustibles en el mercado internacional y la terminación de créditos (subsidios) a los clientes de semestres anteriores. El 15 % de los que verán aumentos están repartidos entre este 30 % de clientes de ENSA y aquellos que consumen entre 301 y 350 kilovatios/hora, a quienes se les retirará el subsidio estatal. La ASEP explicó que para el primer semestre de 2017 recibirán subsidios los clientes de ENSA y EDEMET que consuman hasta 300 kw/h, y no hasta 350 kw/h, como era en semestres pasados. Todos los clientes de EDECHI sí tendrán este subsidio, con excepción de 17 clientes comerciales o industriales de las tarifas horarias MTH (Media Tensión Horaria) y ATH (Alta Tensión Horaria). Las tarifas para el primer semestre de 2017 fueron dadas a conocer durante un foro en el que participaron representantes del sector eléctrico y medios de comunicación. El administrador de la ASEP, Roberto Meana, exhortó a la población a perseverar en las medidas de ahorro energético y apagar aquellos equipos que no utilizan. Meana destacó que la tendencia del mercado de los precios del combustible es variable, por lo que se requiere persistir en el ahorro de electricidad. La tarifa eléctrica en Panamá considera los precios del mercado internacional para el bunker (fijado por barril) y el carbón (fijado por tonelada métrica) para la actualización de los contratos de suministro térmicos, así como el precio de la energía en el mercado ocasional. La tendencia de subida en los precios de combustible en el mercado internacional incide directamente en la tarifa eléctrica, remarcó la ASEP en un comunicado. Las empresas de distribución eléctrica en Panamá cuentan en total con 1.035.158 clientes a nivel nacional.  
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook