economia

El trabajo remoto amenaza el futuro de negocios en Nueva York

Pasado un año del inicio de la pandemia, únicamente un 10 % de los empleados de oficinas de Manhattan han regresado a sus puestos habituales, según una encuesta publicada por The Partnership

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los grandes empleadores neoyorquinos esperan que algo más de la mitad de sus plantillas continúen trabajando. EFE

La explosión del trabajo remoto provocada por la covid-19 amenaza el futuro de los grandes centros de negocios del mundo, encabezados por Nueva York, donde se espera que una proporción importante de trabajadores nunca regrese a las oficinas y donde grandes empresas están optando ya por reducir o abandonar sus espacios.

Pasado un año del inicio de la pandemia, únicamente un 10% de los empleados de oficinas de Manhattan han regresado a sus puestos habituales, según una encuesta publicada este mes por The Partnership for New York City, una coalición que reúne a muchos de los grandes negocios con base en la ciudad.

Las empresas sondeadas prevén que para septiembre -cuando la mayoría de los ciudadanos estarán ya plenamente vacunados- haya vuelto a la oficina alrededor de un 45% del personal.

Mientras, los grandes empleadores neoyorquinos esperan que algo más de la mitad de sus plantillas continúen trabajando de forma remota en el futuro, al menos durante parte de su jornada.

Numerosas grandes empresas están apostando por en esta revolución del trabajo remoto, o al menos aceptándola, por lo que ya están tomando medidas para adaptarse.

Es el caso de JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos y que emplea en sus oficinas de Nueva York a más de 20.000 personas. Aunque no se ha confirmado oficialmente, según The New York Times la entidad prevé implantar un modelo de rotaciones en el que los empleados trabajen a veces en la oficina y a veces a distancia.

JPMorgan Chase, de hecho, ha puesto en el mercado un espacio de unos 65.000 metros cuadrados que alquila en el distrito financiero del bajo Manhattan, el mayor espacio ofertado en subarrendamiento en toda la ciudad.

Y no es el único, pues según The Wall Street Journal otras empresas como Salesforce o PricewaterhouseCoopers también están intentando colocar oficinas que tienen alquiladas.

VEA TAMBIÉN: Quintana Roo busca industrializarse

Abandonar esos espacios no siempre es fácil, dado que los contratos de alquiler son habitualmente de diez o más años, pero la tendencia ya se está notando muy claramente en el stock de oficinas -con un aumento del 80% en los espacios disponibles en subarrendamiento en el distrito financiero- y en los precios, que han caído en dobles dígitos.

En total, ahora mismo hay en Manhattan más de 9 millones de metros cuadrados de espacio de oficinas en el mercado, un aumento del 37% con respecto al año pasado y una superficie mayor que todas las oficinas de Los Ángeles, Atlanta y Dallas juntas, según The New York Times.

El declive de la oficina como centro de la actividad económica neoyorquina no afectará únicamente al paisaje urbano de Manhattan, sino que supone una seria amenaza para el futuro de la ciudad en su conjunto.

Las arcas municipales, muy golpeadas ya por la pandemia, pueden perder en el próximo año fiscal hasta unos $2.500 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook