Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transparencia, clave en cese de operaciones de la mina de cobre

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería / Panamá

Panamá

Transparencia, clave en cese de operaciones de la mina de cobre

Actualizado 2024/02/26 17:05:31
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa manifestó que quiere un cierre ordenado, y que su experiencia internacional les permite adoptar las mejores prácticas ambientales.

Visitas en el proyecto ce Cobre Panamá.

Visitas en el proyecto ce Cobre Panamá.

La palabra voladura, que se refiere a la acción de fragmentar la roca, el suelo duro o de desprender algún elemento metálico mediante el empleo de explosivos, cobró mayor vigencia luego de que la mina de Cobre Panamá, ubicada en Donoso, Colón, comenzó su denominado plan inicial de Preservación y Gestión Segura (PGS), tras la orden estatal de cese de operaciones.

Aunque las voladuras en las minas de cobre son procesos fundamentales para la extracción de minerales, las que ocurren actualmente en el proyecto no son para la exploración, explotación o procesamiento de minerales, sino para eliminar cualquier explosivo que haya quedado en la obra, ante el cese de operaciones.

El 29 de enero pasado, la propia empresa explicó en un comunicado que el procedimiento adecuado para conseguir lo antes mencionado es con voladuras o procesos controlados de detonación, según regulaciones nacionales e internacionales. La detonación es necesaria para evitar la liberación descontrolada de sustancias peligrosas y mitigar el posible impacto ambiental. Además, la presencia de explosivos no utilizados aumenta el riesgo de detonación accidental, lo que podría tener consecuencias graves para la seguridad de las personas y el entorno.

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué Cobre Panamá realizará voladuras en la mina?

Todo forma parte de las actividades para la estabilidad ambiental e integridad de los activos de Cobre Panamá, porque aseguran que lo que buscan es transparencia en el plan que ejecutan para evitar desinformación, de hecho, habilitaron el portal transparenciacobrepanama.com también para desmentir las noticias falsas y dar a conocer que las operaciones se mantienen suspendidas desde el pasado mes de noviembre de 2023, tanto en la mina, como en el puerto internacional de Punta Rincón.

Recientemente, la empresa anunció su Programa de Visitantes y Participación Ciudadana, que contempla recorridos de siete u ocho horas de duración aproximadamente, para todos los panameños mayores de 18 años interesados que deseen conocer las actividades del plan que se están implementando de primera mano. De acuerdo con Maru Gálvez, vocera de la compañía, para visitar el proyecto se debe hacer el registro en transparenciacobrepanama.com y separar la fecha de visita. Los recorridos, sin costo alguno, partirán del Hotel Coclé, e incluyen transporte, refrigerios y alimentación mientras dure la jornada.

LEA TAMBIÉN: Mina de Cobre Panamá abre sus puertas a visitantes

La empresa manifestó el plan adopta las mejores prácticas ambientales, sociales y económicas para generar un plan de estabilización ambiental e integridad de los activos (no operacionales) en Panamá.

El abogado y exadministrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Pedro Meilán, explicó en su momento que se deben tomar las medidas necesarias para que se realicen las actividades indispensables, con el fin de que no ocurra un grave daño al ambiente, como preservar los equipos y la infraestructura existente, por lo que cree que el país debe empezar a explorar el diálogo con la mina, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el contrato que le daba vida a los trabajos en la zona, que, a su juicio, podría renegociarse cumpliendo con cada uno de los puntos que fueron observados en la inconstitucionalidad.

De hecho, el puerto internacional de Punta Rincón es necesario para seguir supliendo el sitio de diversos insumos, por lo que llegó un barco de cabotaje para entregar piezas y repuestos necesarios para continuar con la fase de Preservación y Gestión Segura y una barcaza cargada de suministros esenciales como agua, alimentos secos y otros insumos adquiridos de proveedores locales en Panamá, destinados a los 1,400 colaboradores panameños que continúan trabajando en dicha fase. Además, el reciclaje de materiales como el acero deberá ser cargado en buques.

LE PUEDE INTERESAR: Planta de energía de la mina podría abaratar costos
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".