Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transparencia, clave en cese de operaciones de la mina de cobre

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería / Panamá

Panamá

Transparencia, clave en cese de operaciones de la mina de cobre

Actualizado 2024/02/26 17:05:31
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa manifestó que quiere un cierre ordenado, y que su experiencia internacional les permite adoptar las mejores prácticas ambientales.

Visitas en el proyecto ce Cobre Panamá.

Visitas en el proyecto ce Cobre Panamá.

La palabra voladura, que se refiere a la acción de fragmentar la roca, el suelo duro o de desprender algún elemento metálico mediante el empleo de explosivos, cobró mayor vigencia luego de que la mina de Cobre Panamá, ubicada en Donoso, Colón, comenzó su denominado plan inicial de Preservación y Gestión Segura (PGS), tras la orden estatal de cese de operaciones.

Aunque las voladuras en las minas de cobre son procesos fundamentales para la extracción de minerales, las que ocurren actualmente en el proyecto no son para la exploración, explotación o procesamiento de minerales, sino para eliminar cualquier explosivo que haya quedado en la obra, ante el cese de operaciones.

El 29 de enero pasado, la propia empresa explicó en un comunicado que el procedimiento adecuado para conseguir lo antes mencionado es con voladuras o procesos controlados de detonación, según regulaciones nacionales e internacionales. La detonación es necesaria para evitar la liberación descontrolada de sustancias peligrosas y mitigar el posible impacto ambiental. Además, la presencia de explosivos no utilizados aumenta el riesgo de detonación accidental, lo que podría tener consecuencias graves para la seguridad de las personas y el entorno.

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué Cobre Panamá realizará voladuras en la mina?

Todo forma parte de las actividades para la estabilidad ambiental e integridad de los activos de Cobre Panamá, porque aseguran que lo que buscan es transparencia en el plan que ejecutan para evitar desinformación, de hecho, habilitaron el portal transparenciacobrepanama.com también para desmentir las noticias falsas y dar a conocer que las operaciones se mantienen suspendidas desde el pasado mes de noviembre de 2023, tanto en la mina, como en el puerto internacional de Punta Rincón.

Recientemente, la empresa anunció su Programa de Visitantes y Participación Ciudadana, que contempla recorridos de siete u ocho horas de duración aproximadamente, para todos los panameños mayores de 18 años interesados que deseen conocer las actividades del plan que se están implementando de primera mano. De acuerdo con Maru Gálvez, vocera de la compañía, para visitar el proyecto se debe hacer el registro en transparenciacobrepanama.com y separar la fecha de visita. Los recorridos, sin costo alguno, partirán del Hotel Coclé, e incluyen transporte, refrigerios y alimentación mientras dure la jornada.

LEA TAMBIÉN: Mina de Cobre Panamá abre sus puertas a visitantes

La empresa manifestó el plan adopta las mejores prácticas ambientales, sociales y económicas para generar un plan de estabilización ambiental e integridad de los activos (no operacionales) en Panamá.

El abogado y exadministrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Pedro Meilán, explicó en su momento que se deben tomar las medidas necesarias para que se realicen las actividades indispensables, con el fin de que no ocurra un grave daño al ambiente, como preservar los equipos y la infraestructura existente, por lo que cree que el país debe empezar a explorar el diálogo con la mina, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el contrato que le daba vida a los trabajos en la zona, que, a su juicio, podría renegociarse cumpliendo con cada uno de los puntos que fueron observados en la inconstitucionalidad.

De hecho, el puerto internacional de Punta Rincón es necesario para seguir supliendo el sitio de diversos insumos, por lo que llegó un barco de cabotaje para entregar piezas y repuestos necesarios para continuar con la fase de Preservación y Gestión Segura y una barcaza cargada de suministros esenciales como agua, alimentos secos y otros insumos adquiridos de proveedores locales en Panamá, destinados a los 1,400 colaboradores panameños que continúan trabajando en dicha fase. Además, el reciclaje de materiales como el acero deberá ser cargado en buques.

LE PUEDE INTERESAR: Planta de energía de la mina podría abaratar costos
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".