economia

El transporte aéreo seguirá afectado en el 2021, según Moody's

Las ganancias operativas de las aerolíneas se acercarán a los $6 mil millones en 2022, frente a los 29 mil millones de 2019, tras una pérdidas proyectadas de alrededor de 20 mil millones en 2021.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las ganancias operativas de las aerolíneas se acercarán a los 6 mil millones de dólares en 2022, frente a los 29 mil millones de 2019, tras una pérdidas proyectadas de alrededor de 20 mil millones en 2021.

La pandemia de COVID-19 seguirá afectando al transporte aéreo en 2021, según las previsiones de Moody's, que mantiene una perspectiva negativa para las aerolíneas a nivel mundial, con unas pérdidas operativas de 20.000 millones de dólares en el próximo ejercicio.

Versión impresa

El marcado aumento de las infecciones por coronavirus desde septiembre y las nuevas restricciones de viaje, particularmente en Europa y Reino Unido, reducirán el número de viajes, de acuerdo con un informe de Moody's.

Las ganancias operativas de las aerolíneas se acercarán a los 6 mil millones de dólares en 2022, frente a los 29 mil millones de 2019, tras una pérdidas proyectadas de alrededor de 20 mil millones en 2021.

La liquidez de la mayoría de las aerolíneas será suficiente para cumplir con sus obligaciones, siempre que las vacunas sean aprobadas para fines de 2021 e impulsen una recuperación sostenida de la demanda.

La capacidad se reducirá en una media del 60% en 2021 respecto a la de 2019 y se espera que crezca el año que viene más rápido en Estados Unidos, Australia, América Latina y Asia que en los mercados europeos.

En el mejor escenario de recuperación de Moody's, la capacidad de 2021 se reducirá en un 50% en comparación con 2019, con las vacunas disponibles en la primera mitad del año.

Se producirá una mayor competencia de precios hasta 2021 en diversos grados a medida que las aerolíneas desplieguen el exceso de capacidad de aviones, principalmente en rutas nacionales.

Sin embargo, a su juicio, la industria no abandonará la estrategia mayoritariamente uniforme de obtener rendimientos aceptables sobre el capital, una vez que se produzca la recuperación de la demanda.

VEA TAMBIÉN: DGI informa que más de 27 mil contribuyentes se han beneficiado de los alivios tributarios

Los ingresos de las aerolíneas caerán casi un 70% en 2020, para recuperarse en 2021 a aproximadamente el 50% del nivel de 2019.

Los márgenes operativos pasarán a ser positivos en 2022, después de ser menos negativos en 2021 en comparación con 2020.

Adaptar la capacidad al nivel de demanda y reducir los costes seguirán siendo prioridades mientras las empresas esperan el regreso de los clientes.

Con perspectivas limitadas de una fuerte inflexión en la demanda de viajes en 2021, a menos que los países levanten las restricciones de la cuarentena, mantener una cobertura extendida del consumo diario de efectivo seguirá siendo primordial para sobrevivir a la espera de las vacuna, ha destacado Moody's.

Las aerolíneas tendrán mayores saldos de deuda, apalancamiento financiero y carga de intereses hasta al menos 2023 y el próximo año pondrá a prueba la fortaleza de los operadores con menor liquidez.

Pruebas

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha apoyado este jueves la recomendación de la Comisión Europea para que se usen los test rápidos de antígenos para contener la propagación de la covid-19 y que se puedan levantar las restricciones a la libre circulación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook