economia

Transportistas de carga agrícola de Tierras Altas logran acuerdo con el gobierno y levantan paro

Una veintena de camiones emprendieron su marcha hacia la ciudad capital, mercados en las cabeceras de provincias, supermercados y se espera que lleguen antes de medianoche a Merca Panamá.

Redacción/ economía@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Transportistas de carga agrícola de Tierras Altas logran acuerdo con el gobierno y levantan paro

Luego de cinco días de paro, los transportistas de carga agrícola de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí retomaron el traslado de mercancía hacia los mercados nacionales luego de llegar a un acuerdo con las autoridades.

Versión impresa

La mesa de negociación para transporte agrícola y productores a nivel nacional acordaron alivios económicos para tractores por los $400 dólares, $665.00 dólares para pitufos o equipo c-2, $817.00 dólares para pitufos c-3;  para los vehículo diez ruedas se acordó un apoyo de $1,072.00 y para las mulas o camiones articulados unos $1,500.00 por mes.

Igualmente, se acordó incluir en el beneficio a los pick up y a los camiones que tienen placa particular y que prestan servicios agropecuarios, explicó el viceministro de Agropecuaria, Carlo Rognoni. Para los vehículos pick up el alivio económico es de $250.00.

Este acuerdo se revisará cada 15 días según el comportamiento del precio del combustible, detallaron las autoridades. 

Rognoni indicó que los recursos se están enfocando en los sectores que más necesitan, como es el transporte colectivo, selectivo y el transporte agrícola que apoya al sector productivo del país. 

Reinteró que debido al alto consumo de combustible, al gobierno le toca administrar de la mejor forma, el fondo de $100 millones de dólares por tres meses para que llegue a todos. 

La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camachi) estimó en más de $20 millones las pérdidas debido al paro de transportistas de carga en Chiriquí.

La Camachi indicó una pérdida en facturación diaria por los $600 mil dólares solo en el sector de Tierras Altas, por la paralización de la carga que movilizan hacia los diferentes mercados nacionales y más de $25 millones de dólares en afectaciones por la paralización de unos mil tráilers y camiones de carga internacional desde y hacia Centroamérica, entre cisternas y equipos de carga industrial.

VEA TAMBIÉN: Camachi advierte más de $20 millones en pérdidas por paro de transportistas de carga en Chiriquí

Esta cifra puede ser mayor debido a las afectaciones en otros sectores como restaurantes, cadenas de supermercados y otros, explicó el gerente general de la Cadena de Frío, S.A., Ranthy Berard.

Una veintena de camiones emprendieron su marcha hacia la ciudad capital, mercados en las cabeceras de provincias, supermercados y se espera que lleguen antes de medianoche a Merca Panamá.

Fueron más de 20 toneladas de productos partieron en horas de la tarde de hoy desde Tierras Altas hacia Merca Panamá. En horas de la madrugada, la Cadena de Frío supervisará el proceso de organización para el abastecimiento de los módulos, indicó el gerente general de la Cadena de Frío, S.A., Ranthy Berard.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook