Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un 35% de los restaurantes, bares y discotecas no podrían reabrir

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / restaurante

Coronavirus en Panamá

Un 35% de los restaurantes, bares y discotecas no podrían reabrir

Publicado 2020/06/26 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Solo en la agrupación Arbyd unos 180 negocios de este tipo han manifestado que no podrían reabrir por la situación económica.

El gremio se reunirá la próxima semana con el alcalde de la capital, José Luis Fábrega, para analizar mecanismos de apoyo a la reapertura de los restaurantes y bares.

El gremio se reunirá la próxima semana con el alcalde de la capital, José Luis Fábrega, para analizar mecanismos de apoyo a la reapertura de los restaurantes y bares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

  • 2

    Asociación de Restaurantes pide suspensión de pago de alquiler y de cuota obrero patronal

  • 3

    20 por ciento de los restaurantes se aferran a los delivery´s

Los restaurantes, bares y discotecas en Panamá han visto caer sus ventas en más del 70% por la crisis sanitaria del Coronavirus, lo que provocará que muchos negocios no puedan volver a reabrir.

Mario González, presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discoteca (Arbyd), dijo que entre el 30% y 35% de los 640 negocios afiliados a la agrupación están pensando en no volver abrir, tras una paralización que hasta ahora lleva 3 meses y sin información precisa sobre los nuevos requisitos una vez se dé la fecha de reapertura.

El gremio se reunirá la próxima semana con el alcalde de la capital, José Luis Fábrega, para analizar mecanismos de apoyo a la reapertura de los restaurantes y bares.

Sin embargo, al sector le urge tener respuestas del Ministerio de Salud para ir adaptándose con tiempo para la reapertura, entre ello información de la distancia por mesa en sus locales.

"Necesitamos que las alcaldías a nivel nacional busquen medidas de exoneración de impuestos municipales vinculados a la operación del negocio, como por ejemplo el cobro del impuesto de licor, rótulos, establecimientos al por menor, y la exoneración de tributos por los permisos nocturnos. Todas estas medidas van ayudar a que podamos hablar de la reactivación económica a mediano plazo y en la posibilidad que podamos conocer esa hoja de ruta, conociendo que estamos en los últimos tres bloques", explicó.

En la Arbyd hay 640 negocios afiliados que generan 8 mil empleos directos y más 23 mil empleos indirectos.

González dijo que cuando se dé la señal de la reapertura de la industria, los negocios no van a abrir en las mismas condiciones, por lo que se solicitará la extensión de dos o tres meses de cobros específicos que no sean impuestos.'

$5


millones mensuales generan los restaurantes en ventas cuando antes la cifra era de $33 millones.

640


negocios están afiliados en la Asociación de Restaurantes, Bares y Discoteca (Arbyd).

VEA TAMBIÉN: ¿Sabes cómo aplicar a la segunda fase de la moratoria del servicio de electricidad?

En la misma situación se encuentra la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), quienes aseguran que hasta el momento 10 restaurantes no va a volver a reabrir.

Domingo de Olbaldía, presidente de Arap, señaló que mensualmente ellos realizaban ventas por el orden de los 33 millones de dólares mensuales y en la actualidad esa cifra es de aproximadamente 5 millones de dólares.

"A medida que pasa el tiempo, la poca venta que se genera en este momento, irá disminuyendo por los bajos ingresos de los panameños", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actualmente, el 50% de los negocios de los 550 afiliados que tiene Arap están trabajando bajo la modalidad de delivery's y con el 20% de la fuerza laboral. Esto les ha permitido aliviar la crisis aunque sus ventas están en un 30% menos.

De Obaldía consideró que la situación es complicada para todos. Sin embargo, indicó trabajar bajo la modalidad de delivery´s los ayudará un poco.

Para los bares y discotecas reabrir será mucho más difícil, señaló De Obaldía. "Estamos pidiendo la posibilidad de reabrir en el tercer bloque junto con los centros comerciales.

Sin embargo, el mayor problema es que el Ministerio de Salud no nos ha dicho la distancia que deben tener las mesas y los protocolos de apertura", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Distribuidores de autos en apuros, tienen 20 mil unidades en inventario

El empresario dijo que esta información es valiosa porque a la hora de reabrir pueden conocer cuántas personas se le permitirá la entrada al restaurante y cuántos trabajadores podrá reintegrar.

Los 2,600 restaurantes de la ciudad generan unos 700 millones de dólares, incluyendo a los restaurantes de hoteles que también están cerrados, dijo a Panamá América la Arap.

"El mundo que conocimos jamás volverá a ser el mismo. Sin embargo esto se irá arreglando poco a poco cuando las actividades vuelvan a operar", manifestó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".