economia

Uncep: 'No es factible para las colegios particulares mantener alivios económicos para este 2021'

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que los padres de familia se le suspendiera el contrato laboral o quedaran cesantes por la crisis sanitaria del coronavirus.

Yessika Valdes - Actualizado:

A la fecha más de 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad, no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones. Foto/Archivo

"No es factible para las escuelas poder mantener alivios económicos para este 2021 y por eso dimos a conocer los costos (los últimos que se coordinaron), pero no se dieron aumentos", así lo aseguró este jueves la vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), Kathya Echeverría. 

Versión impresa

Los alivios financieros de 2020 fueron temporales, no se hicieron en cumplimiento del Decreto 601, por lo tanto, no hay ninguna situación que impida que los colegios puedan retornar a los costos que ya los padres conocían desde la última coordinación, explicó Echeverría.

Agregó que, desde junio de 2020, solicitamos al Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un apoyo solidario, pues sabíamos que los alivios financieros que estábamos otorgando no eran suficientes, lo que provocó morosidad alta en las escuelas particulares y, además, una baja matrícula para el año en curso.

A la fecha más de 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad, no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.

"Algunos padres se quejan de cobros en la matrícula que, supuestamente, no van a utilizar, pero hasta el momento se ha dicho que el primer trimestre será virtual y no está claro cómo va a seguir el año lectivo", manifestó la empresaria.

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que los padres de familia se le suspendiera el contrato laboral o quedaran cesantes por la crisis sanitaria del coronavirus.

"Cuando los padres van a las regionales, le están diciendo que no hay cupos en las escuelas oficiales. Eso pone presión sobre las escuelas particulares. Es responsabilidad del Estado garantizar ese cupo para el que lo necesita. Cambio en los costos, está complicado", resaltó Echeverría.

La difícil situación económica del país que llevó a muchos panameños perder sus ingresos, ha impactado directamente en las escuelas privadas.

VEA TAMBIÉN: Bancos evitarán la opción de los remates y secuestros

Unos 10 planteles educativos privados evalúan cerrar operaciones por su difícil situación económica y una baja matrícula. Esto se suma a los 6 colegios privados que ya cerraron el año pasado agobiados financieramente por la pandemia del coronavirus.

Cifras de los gremios de colegios particulares detallan que hay 727 centros educativos en el país, unas 9 mil 400 aulas de clases, 23 mil 308 docentes, 700 docentes de inicial y aproximadamente 7 mil administrativos. Además, atienden una población de 160 mil 915 personas (niños y jóvenes).

El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, ha manifestado que han conversado con los dueños de colegios privados y les han aconsejado en el tema de que, si las condiciones son las mismas del año pasado, no puede haber cambios en los pagos.

"No son todos, pero algunos colegios insisten en querer cobrar más en este período escolar 2021. No puede ser, deben mantener los mismos términos y condiciones del año pasado", destacó.

Quintero advirtió que los colegios privados que presenten contratos con cláusulas abusivas, serán llevados a los tribunales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook