economia

Unión Europea mantiene en la lista negra a Panamá lo que afectaría las inversiones

Panamá no cumple los criterios internacionales sobre transparencia y tiene un régimen de exoneración de los ingresos procedentes del extranjero considerado perjudicial por la UE, según el organismo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La lista, se actualiza cada seis meses,no hubo cambios en esta última medición. Archivo

Mantener a Panamá en la lista negra de paraísos fiscales afectará la reputación del país, que intenta recuperarse económicamente tras la crisis sanitaria del coronavirus, aseguran los economistas.

Versión impresa

Los países de la Unión Europea aprobaron ayer jueves mantener en su lista negra de paraísos fiscales a Panamá, Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu tras constatar que siguen sin cooperar o no han hecho las reformas a las que se habían comprometido.

En el caso de Panamá, no cumple los criterios internacionales sobre transparencia e intercambio de información fiscal y tiene un régimen de exoneración de los ingresos procedentes del extranjero considerado perjudicial por la UE.

El país se ha comprometido, no obstante, a cumplir las recomendaciones del marco contra la erosión de la base fiscal de la OCDE en lo que respecta a las declaraciones país por país por parte de las multinacionales a tiempo para la revisión de otoño de 2023, según consta en el documento aprobado hoy por el Consejo de ministros de Industria de la Unión Europea.

Estos han actualizado además la conocida como "lista gris", en la que figuran los países que se han comprometido a implementar reformas para mejorar la transparencia o la cooperación en materia tributaria con la UE.

El economista Felipe Argote señaló que la Unión Europea está buscando cualquier excusa para que las empresas europeas que están instaladas en el país se vayan.

Este tipo de decisiones afecta al país y las inversiones extranjeras, por lo que la estrategia económica tiene que cambiar. No podemos ir por el mundo buscando dinero sino generar nuestras propias inversiones, resaltó Argote.

"En lugar de ir a buscar empresas y darle exoneraciones y subsidios, hay que tener un plan agresivo de infraestructura para atraer esa inversión extranjera a suelo panameño", señaló.

VEA TAMBIÉN: Analizan regular uso de drones en aplicación de insumos

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que es una mala noticias porque estamos tratando de recomponer una economía afectada por la pandemia.

"Todavía hay que trabajar en la economía, las inversiones extranjeras aún no llegan y encima de eso la Unión Europea mantiene al país en lista negra de paraíso fiscales", resaltó.

Panamá ha demostrado que tiene controles para el lavado de dinero, y ha disminuido la corrupción, sin embargo la Unión Europea no dice porque mantiene al país en la lista negra, expresó el economista.

Aseguró que Panamá no ofrecerá una doble tributación a inversionistas franceses, italianos, españoles, entre otros porque el pago de impuesto es territorial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook