economia

Unión Europea mantiene en la lista negra a Panamá lo que afectaría las inversiones

Panamá no cumple los criterios internacionales sobre transparencia y tiene un régimen de exoneración de los ingresos procedentes del extranjero considerado perjudicial por la UE, según el organismo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La lista, se actualiza cada seis meses,no hubo cambios en esta última medición. Archivo

Mantener a Panamá en la lista negra de paraísos fiscales afectará la reputación del país, que intenta recuperarse económicamente tras la crisis sanitaria del coronavirus, aseguran los economistas.

Versión impresa

Los países de la Unión Europea aprobaron ayer jueves mantener en su lista negra de paraísos fiscales a Panamá, Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu tras constatar que siguen sin cooperar o no han hecho las reformas a las que se habían comprometido.

En el caso de Panamá, no cumple los criterios internacionales sobre transparencia e intercambio de información fiscal y tiene un régimen de exoneración de los ingresos procedentes del extranjero considerado perjudicial por la UE.

El país se ha comprometido, no obstante, a cumplir las recomendaciones del marco contra la erosión de la base fiscal de la OCDE en lo que respecta a las declaraciones país por país por parte de las multinacionales a tiempo para la revisión de otoño de 2023, según consta en el documento aprobado hoy por el Consejo de ministros de Industria de la Unión Europea.

Estos han actualizado además la conocida como "lista gris", en la que figuran los países que se han comprometido a implementar reformas para mejorar la transparencia o la cooperación en materia tributaria con la UE.

El economista Felipe Argote señaló que la Unión Europea está buscando cualquier excusa para que las empresas europeas que están instaladas en el país se vayan.

Este tipo de decisiones afecta al país y las inversiones extranjeras, por lo que la estrategia económica tiene que cambiar. No podemos ir por el mundo buscando dinero sino generar nuestras propias inversiones, resaltó Argote.

"En lugar de ir a buscar empresas y darle exoneraciones y subsidios, hay que tener un plan agresivo de infraestructura para atraer esa inversión extranjera a suelo panameño", señaló.

VEA TAMBIÉN: Analizan regular uso de drones en aplicación de insumos

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que es una mala noticias porque estamos tratando de recomponer una economía afectada por la pandemia.

"Todavía hay que trabajar en la economía, las inversiones extranjeras aún no llegan y encima de eso la Unión Europea mantiene al país en lista negra de paraíso fiscales", resaltó.

Panamá ha demostrado que tiene controles para el lavado de dinero, y ha disminuido la corrupción, sin embargo la Unión Europea no dice porque mantiene al país en la lista negra, expresó el economista.

Aseguró que Panamá no ofrecerá una doble tributación a inversionistas franceses, italianos, españoles, entre otros porque el pago de impuesto es territorial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook