Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unos 300 mil empleos se requiere generar en los próximos cinco años

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Desempleo / Deserción escolar / Economía / Empleo / Sector construcción / Ministerio de Trabajo / Mitradel

Unos 300 mil empleos se requiere generar en los próximos cinco años

Publicado 2019/07/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La reactivación de la construcción y de la agricultura es fundamental, según René Quevedo, para que se den nuevos empleos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las empresas privadas además de generar empleos, también requerirán de servicios en manos de emprendedores.

Las empresas privadas además de generar empleos, también requerirán de servicios en manos de emprendedores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa privada lidera generación de empleos en Panamá

  • 2

    Colombia presenta ante la OIT planes para crear 1.6 millones de empleos

  • 3

    Persisten contratos de empleos temporales durante primer cuatrimestre del año

Para reducir la tasa de desempleo en el país, que hasta marzo pasado rondaba el 6.4%, experto sostiene que se deben generar 300 mil empleos en los próximos cinco años.

René Quevedo, consultor en temas laborales, dijo que 200 mil empleos serán generados en sectores que actualmente están en expansión.

Entre estos sectores figura el comercio, logística, industria, turismo, salud, otras actividades de servicio, información y comunicación así como actividades financieras y de seguros.

Mientras que 82 mil empleos serán generados en nuevas obras y actividades en sectores como construcción, agricultura, minería, logística y los que generará el efecto multiplicador de la construcción en otros sectores.

VEA TAMBIÉN Acuerdan la importación de 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos al 0 por ciento de arancel

"El aumento en los empleos formales va a requerir del restablecimiento de la confianza del sector privado, confianza en el Estado como un aliado, todo esto previo a la generación de empleo", dijo.

Explicó que uno de cada cuatro empleos en el país proviene de la construcción y va a ser difícil aumentar la generación de empleo si no se reactiva el empleo en este sector y en la agricultura.'

18


mil empleos serán generados en los próximos años por nuevas inversiones y empresas extranjeras.

82


mil empleos se generarán por nuevas obras y actividades económicas.

En la construcción se estima que se generen 30 mil nuevos empleos, es decir un aumento de 16%; en agricultura 20 mil empleos, un 8%; minería 4 mil empleos, 57%, así como 18 mil empleos a través de los efectos multiplicadores de la construcción en otros sectores y 10 mil en logística.

En cuanto a las medidas propuestas por el Gobierno para reactivar la economía y darle la oportunidad a empresas panameñas de participar en obras estatales, dijo que van en la dirección correcta.

"Es importante alinear esfuerzos públicos y privados", dijo.

Destacó que en Panamá Oeste por ejemplo hay 6 mil millones de dólares en obras de infraestructura, una cifra mayor a lo de la ampliación del Canal; sin embargo, hay que asegurar que esa inversión genere empleo incluyente a través de emprendimiento, de contratación de mano de obra local, contratación de servicios locales, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Presidente Laurentino Cortizo irá a Nueva York para tratar lista gris con bancos

"Son proyectos que ya están en función como el cuarto puente, corredor de las playas, ampliación de la vía, entre otros", sostuvo.

En cuanto a la agricultura, dijo que a pesar de que en los años 70 aportaba el 37% al producto interno bruto (PIB), hoy en día solo genera el 2.8%, pero genera el 14% de empleo del país, lo que lo convierte en el sector más noble.

Aseguró que hay que rescatar estos dos sectores (construcción y agricultura) para poder ir a una expansión fuerte del empleo.

Al referirse a la logística que generaría 10 mil empleos en los próximos años, sostuvo que la mayoría de los empleos son independientes no asalariados, ya que existen muchos procesos de tercerización en este sector.

Para el presidente del Colegio de Economistas, Samuel Moreno, las señales que se están dando a través de políticas públicas definidas, marcos legales ordenados, "todo apunta a que el camino es el correcto".

El tema relacionado a las políticas dirigidas a la minería y sector agropecuario son señales para generar esas plazas de trabajo que se plantean a futuro, destacó.

"La inversión privada local y extranjera va a seguir aumentando y eso va hacer que las plazas desde el punto de vista del sector privado puedan incrementarse", dijo.

Destacó que por ejemplo, el turismo es uno de los sectores importantes, sobre todo, por inversión en infraestructura que no se ha aprovechado.

Quevedo indicó que tal vez este sector no ha crecido como debería, pero está generando empleos en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".