economia

Varela insiste en dispensa, sin una contención de los gastos

La reforma fiscal que permitiría un incremento de medio punto (0.5%) en el déficit fiscal del 2018, se presenta en un momento en el que hay una tensión por el recorte presupuestario que le hizo el Ministerio de Economía y Finanzas a la Asamblea Nacional por un monto de $ 71.5 millones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Hasta el momento el Gobierno no ha anunciado medidas de contención.

El Gobierno Nacional no cede a sus pretensiones y nuevamente presenta un proyecto de ley para reformar la Ley 34 de Responsabilidad Social Fiscal que le permitiría solicitar una dispensa.

Versión impresa

Los empresarios y economistas han manifestado que si el Gobierno solicita una dispensa fiscal debe ir acompañado con una contención del gasto, lo cual no se ha hecho.

El economista David Saied indicó que este proyecto aumenta el gasto en medio de una contienda electoral y no le deja mucho margen de gasto a la siguiente administración.

"Relajan el déficit fiscal para ellos, pero lo ajustan para la siguiente administración. También hay que considerar que están licitando más de $4,000 millones en los últimos 12 meses. Por ende, están dejando una deuda con llave en mano de cerca de 6,500 millones de dólares o más", señaló Saied.

El economista considera que lo positivo de este proyecto es que van a mejorar la forma de cálculo del déficit por el método de balance fiscal ajustado con base en los aportes del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Costo de la gasolina aumentará este viernes

Por su parte, el presidente del Consejo de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que debe aplicarse un porcentaje fijo al déficit fiscal para que no dependa necesariamente de los ingresos del Canal de Panamá.

"La dispensa no necesariamente va a agilizar los temas de la economía, pero entendemos que hay proyectos que están andando y que no pueden simple y sencillamente detenerse porque eso significaría también que más gente quedaría desempleada", manifestó el empresario.

La reforma fiscal que permitiría un incremento de medio punto (0.5%) en el déficit fiscal del 2018, se presenta en un momento en el que hay una tensión por el recorte presupuestario que le hizo el Ministerio de Economía y Finanzas a la Asamblea Nacional por un monto de $ 71.5 millones.

La Asamblea Nacional advirtió que podría no aprobar el presupuesto de este año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook