Velocidades de descarga de la red 4G en Panamá se parecen más una de 3.5G
Si tu celular presenta una velocidad de descarga de datos lenta, los mensajes no se envían rápidamente al usar Whatsapp u otra mensajería y las aplicaciones tardan en instalarse
Velocidades de descarga de la red 4G en Panamá se parecen más una de 3.5G
Si tu celular presenta una velocidad de descarga de datos lenta, los mensajes no se envían rápidamente al usar Whatsapp u otra mensajería y las aplicaciones tardan en instalarse, pero aun así tu pantalla indica que tu señal está en óptimas condiciones esto se puede deber a que la data 4G en Panamá no es tan real como nos lo pintan.
Hace algunos años, la Unión Internacional de Comunicaciones (ITU por sus siglas en inglés) permitió a las compañías telefónicas que demuestren un buen desempeño en la etapa transicional de 3G a 4G, es decir, la 3.5G llamarle 4G a su servicio de data, cuando en realidad lo que perciben los usuarios es un 3.5G.
El proceso que realiza tu celular cuando utilizas el internet es solicitar los datos al servidor del portal web donde están alojados, descargarlos, interpretarlos para posteriormente mostrarlos en tu pantalla, la velocidad en que se realiza ese proceso es definida por la tecnología de data que utilice tu proveedor de servicios de telefonía móvil.
La generación más reciente es la 4G, sucesora de la 3G que a su vez es más reciente que la 2G, sin embargo en la transición de una a otra se pueden encontrar las que llevan decimales como la 3.5G que se refiere a una 3G mejorada en proceso de convertirse en 4G, pero esto no significa que lo sea, a pesar de que el renglón en la parte superior de tu móvil lo muestre así.
Cada tipo de red funciona con diferentes tecnologías las cuales a veces se muestran al lado de las barras de señales, por ejemplo, la red 3G funciona con WCDMA, CDMA, entre otras.
En el caso de 3.5G funcionan bajo tecnologías como HSPA, CDMA2000, entre otras, pero cuando se trata de una red 4G, las tecnologías utilizadas son LTE y WiMAX.
No obstante, muy pocas personas en Panamá, por no decir ninguna, han visto aparecer en su pantalla las letras LTE, sin embargo, en algunos lugares del país se observa aparecer repentinamente el HSPA o el WCDMA que se refieren a redes 3.5G y 3G, respectivamente, mientras que los usuarios pagan por redes 4G.
Pero el cambio no solo afecta las letras en tu pantalla, sino las velocidades de descarga que a veces nos hacen querer aventar el equipo. Las redes 3.5G tienen una velocidad de descarga entre 7.2 y 14 Mbps (megabits por segundo) y 10Mbps es el promedio mientras que la 4G debería descargar 1Gbps, aunque el promedio es de 100Mbps.