economia

Venezuela logra favorable balanza comercial con los Estados Unidos

- Publicado:
Caracas (EFE) / EFE El suministro de petróleo El mercado asiático cerró con suministros en torno a 644 mil bpd (barriles de petróleo por día), fundamentalmente dirigidos al mercado chino.

Con India se acordaron envíos por el orden de 400 mil barriles diarios y otros volúmenes con Japón, que en total sumarían ventas por el orden de 2 mil 814 millones de barriles diarios a las tres naciones para el año 2019.

El intercambio comercial de Venezuela con Estados Unidos alcanzó los 41 mil 791 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, con un saldo favorable al país suramericano, aunque sus ventas cayeron un 13.

83% y sus compras subieron un 44.

36%, se conoció ayer.

Las exportaciones venezolanas en esos nueve meses alcanzaron los 28 mil 921 millones de dólares y 12 mil 870 millones las importaciones, según un informe difundido ayer por la Cámara Venezolana Americana del Comercio y la Industria (Venamcham, por sus siglas en inglés).

El saldo de la balanza comercial a favor del país petrolero suramericano se redujo en el periodo un 34.

88% al llegar a 16 mil 052 millones de dólares, frente a los 24 mil 650 millones registrados entre enero y septiembre de 2011, añadió Venamcham.

Petróleo.

El gremio empresarial apuntó en el desglose de sus estadísticas que las exportaciones venezolanas fueron mayoritariamente petroleras y que Estados Unidos pagó por ellas $27 mil 941 millones .

Este monto refleja una caída del 14.

41% en relación con los 32 mil 646 millones de dólares que Venezuela recibió por sus ventas petroleras a Estados Unidos en el periodo anterior.

Sobre las exportaciones no petroleras, Venamcham dijo que pasaron de 919 a 980 millones de dólares, un repunte de 6.

68%.

Detalló sobre los 12 mil 870 millones de dólares de importaciones venezolanas en Estados Unidos que esa cantidad evidencia un repunte aún mayor, de 44.

36%, en vista de que entre enero y septiembre de 2011 solo fueron por un valor de 8 mil 915 millones de dólares.

En el desglose de las importaciones no petroleras se aprecia que fueron por 10 mil 718 millones de dólares, un 25.

81% más que los $8 mil 519 millones del periodo anterior.

Las compras petroleras venezolanas fueron a su vez por 2 mil 151 millones de dólares, un incremento del 443.

86% frente a los solo 396 millones de dólares que el país suramericano desembolsó en ello entre enero y septiembre de 2011.

Las autoridades venezolanas negaron en el transcurso de la semana la compra exterior de gasolina y explicaron que únicamente adquieren en el mercado norteamericano aditivos que reemplazan el uso del plomo en el combustible que se produce en el país.

El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, afirmó el miércoles pasado en una reunión con diputados para explicar el presupuesto fiscal para 2013, que el país produce 451 mil barriles diarios de gasolina, en tanto que el consumo llega a solo 298 mil.

"Importamos algunos componentes de la gasolina, como el MTBE, el metil terbutil éter, un oxigenante para hacer gasolina limpia (.

.

.

); no importamos gasolina y mucho menos para atender el 70% del consumo nacional; eso es falso", respondió Ramírez al ser consultado por un diputado opositor sobre las importaciones de derivados de crudo.

Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook