economia

Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Expertos mencionan que estos autos han llegado a revolucionar el mercado, sobre todo, por su valor costo-beneficio y avances tecnológicos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos han desaparecido. Foto: Cortesía

La compra de autos chinos en el país ha tenido un aumento considerable, expertos del mercado automotriz destacan que cada vez más panameños se inclinan por estos vehículos debido a sus facilidades tecnológicas, espacio, estética y rentabilidad económica, características que no poseen el resto de automóviles, por ello, lo consideran una tendencia que llegó para quedarse y continuará creciendo exponencialmente hacia el 2030.

Versión impresa

Katherine Martínez, especialista de la marca china Omoda, mencionó que las dudas que algunos conductores tenían sobre este tipo de autos se han disipado progresivamente gracias a sus ventajas, ya que, se ubican muy por encima del resto de productos que actualmente ofrece el mercado.

"Es una experiencia bastante nueva en el mercado y la aceptación del cliente ha costado bastante, pero hay que ser bien honestos, las ventajas de un auto chino no las tiene el tradicional. Es lo que en un futuro muy cercano se va a estar ofreciendo agresivamente", comentó en entrevista a Panamá América.

Mencionó que las interrogantes más frecuentes de los clientes se centran en el tema de la reventa y los repuestos porque les preocupa tener que invertir recursos en el traslado de piezas desde China hasta Panamá, pero esto ya no es un problema, el mercado nacional cuenta con las reservas suficientes para atender la demanda. Inclusive hay compañías que distribuyen repuestos a otros países de la región y parte de Sudamérica.

Luis Batista, asesor comercial de la marca JAC Motors, coincide con Martínez en que los autos chinos han llegado a revolucionar el mercado, sobre todo, por su valor costo-beneficio, avances tecnológicos y capacidad de pasajeros.

Detalló que la compañía para la que opera comercializa entre 40 y 50 vehículos mensuales que van desde 16,990 dólares.

"Al principio el tema de la aceptación fue un poco difícil, pero poco a poco ha ido mejorando porque contamos con un respaldo de marca y tenemos todos los repuestos necesarios para cada modelo que tenemos en el line-up", dijo.

La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) aspira a que durante el mes de octubre se vendan cerca de 7,000 unidades para consolidar su crecimiento del 8% en comparación al año 2024.

Fernando Tristán, presidente de ADAP, indicó que pese a la situación económica que atraviesa el país, la industria automotriz ha mantenido sus números gracias al apoyo de la banca e instituciones de crédito que ofrecen a los clientes distintas facilidades de pago.

"Las condiciones de crédito para el consumidor son mucho más atractivas que hace unos años, ves plazos extendidos, tasas muy bajas y abonos iniciales muy competitivos, ese es el principal motor para que la industria esté creciendo al ritmo que va", aseguró.

Agregó que los consumidores panameños son muy inteligentes porque no solo buscan autos que estéticamente se vean bien, sino que su precio sea accesible, tenga altos estándares de seguridad y mucha "pifia".

Datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) revelan que, hasta el mes de agosto, el sistema bancario nacional aprobó $2.163.099 en préstamos para la adquisición de automóviles.

Cifras que se contrastan con los 38,111 nuevos autos inscritos en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), de los cuales, 20,917 son SUV'S; 7,321 regulares; 5,311 pick-ups; 1,540 de lujo; 1,300 camiones; 711 paneles; 586 minivans; y 425 buses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Política Advierten a Tribunal Electoral sobre condición jurídica de Bernardo Meneses

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Sociedad Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias MOP y empresa privada intentan reparar la vía hacia el corregimiento de Sorá, Chame

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Sociedad Mal tiempo se ensaña contra Tierras Altas y Mariato

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Suscríbete a nuestra página en Facebook