economia

Ventas atadas, alza en matrícula y libros de más de $150, lo más denunciado ante Acodeco

Los colegios no puede obligar a padres de familia a comprar los libros en el centro educativo y más cuando son libros que están libremente disponibles en el comercio.

Clarissa Castillo - Actualizado:

En enero Acodeco empezó a distribuir afiches con la lista de útiles escolares exonerados de ITBMS

El administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Oscar García dijo que las denuncias que más reciben es por ventas atadas ya que algunos colegios obligan a los padres de familia a comprar un paquete de libros, cuando esos libros están disponibles en el comercio.

Versión impresa

Otras de las denuncias que más reciben es la falta de comunicación de los aumentos en la matrícula y en la colegiatura así como el alto costo de los textos, sobre todo los que  vienen del interior y en idioma inglés, algunos de ellos con caratula dura que son muy costosos y pueden llegar a costar $150 o más.

"Los colegios están claros que ellos le tienen que permitir a las personas la posibilidad de que consigan de forma alterna los libros y que en el caso que sean hermanos los libros se puedan traspasar", señaló García.

VEA TAMBIÉN Factura electrónica, la nueva forma de comprar

Resaltó que lo más costoso son los textos en idioma inglés. "Los colegios tienen que permitir a los padres de familia que compren a través de internet los textos escolares. Las editoriales dicen que no están vendiendo el libro de trabajo, que sólo venden el texto, por eso no es venta atada".

A pesar de estas denuncias, la Acodeco no tiene la facultad para regular los libros que se venden integrados (de trabajo y de texto).

Regulación por ventas atadas

En el caso de los textos, un colegio no puede obligar a un padre de familia a que le tenga que comprar los libros, cuando son libros que están libremente disponibles en el comercio.

VEA TAMBIÉN Hoteleros salen a buscar clientes fuera de Panamá

Otras ventas atadas que están prohibidas es la venta de folder con la etiqueta del colegio. Por ejemplo: Un folder cuesta 0.15 centavos y se han visto casos en colegios que lo venden en más de $2.50 por tener el arte gráfico del colegio.

También se han dado casos de colegios que obligan a los padres a adquirir medias y abrigos, cuando en realidad no forma parte del uniforme escolar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook