economia

Ventas en los restaurantes aumentan un 40%

Los dueños de restaurantes están a la espera de que el Minsa anuncie la flexibilización del toque de queda hasta las 12 medianoche.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

René Quevedo, experto en temas laborales expresó que el incremento del desempleo no es solo un tema que ocurrió en Panamá, pero fue devastador.

Luego que se levantara la cuarentena los fines y el toque de queda inicie a las 10 de la noche, las ventas en los restuarantes han aumentando y están entre un 40% y 50%, en comparación al 2019. Sin embargo, las ganancias las verán a finales de año.

Versión impresa

El presidente de la Asociación de Restaurantes, Afines de Panamá, Domingo De Obaldía, dijo que los comensales están llegando a los restaurantes, por lo que de esa manera se ve un aumento de las ventas, aunque por el momento no tendrán ganancias en vista de que por ahora las ventas solo les servirán para pagar las deudas adquiridas en el 2020.

"A lo largo de todo el 2020 adquirimos deudas porque las operaciones estaban cerradas y ahora que volvimos abrir tenemos que hacerle frente a los compromisos bancarios, de planilla, entre otros", expresó De Olbaldía.

Agregó que la medida le permitió a los dueños de restaurantes reintegrar entre 500 a 700 trabajadores, por lo que abogan por la implementación de otras medidas y no provocar el cierre de más restaurantes que está en unos 2,600 a la fecha.

Reiteró al gobierno que el apoyo para hacer arreglos de pago a plazos más largos para que tengan flujo de caja y que se flexibilicen los financiamientos es importante para poder seguir operando.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

René Quevedo, experto en temas laborales expresó que el incremento del desempleo no es solo un tema que ocurrió en Panamá, pero fue devastador.

"Esto es grave, máxime con lo que está pasando con la Caja de Seguro Social, donde todas la animosidad mediática y social parece girar alrededor del empleo asalariado privado, que se seguirá contrayendo", expresó.

VEA TAMBIÉN: Más 950 mil pasajeros entraron al país

Agregó que de cada $1 en salarios, tanto públicos como privados), contribuye $0.23 al Estado (ISLR, CSS y Seguro Educativo). La diferencia es que los $0.23 del asalariado privado viene del crecimiento económico, mientras que en el caso del funcionario el empleador es el Estado, así que es como "sacarse de un bolsillo para metérselo en el otro".

Petición

El presidente de Arap indicó que están a la espera de que el Ministerio de Salud anuncien la flexibilización del toque de queda hasta las 12 medianoche. La solicitud que han hecho los dueños de los restauranteros es que el toque de queda vaya de 12:00 a.m. a 4:00 a.m. para que les permita atender hasta las 11:00 p.m. a los clientes sin tener la necesidad de apurarlos a consumir sus alimentos, traer más colaboradores a trabajar y que les dé más tiempo abiertos para obtener mejores ganancias.

De acuerdo con Olbaldía esta medida podría ayudar a reintegrar a más de mil trabajadores que aún tienen contrato suspendido y además se estaría reactivando más la economía en el país.

"Con los números que está dando el Ministerio de Salud en contagio y fallecidos estamos poniendo de nuestra parte que es lo más importante que cada uno mantenga su propia seguridad con su mascarilla, su lavado de mano, etc etc", añadió.

La actividad de restaurantes y hoteles cayó durante el 2020 un 55.8%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook