economia

Viceministro Jorge Almengor: el país se encamina a superar lo antes posible la crisis económica

De acuerdo con el viceministro de Finanzas, para este 2021 se espera un rendimiento económico importante en el agro.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Esta recuperación progresiva debe incidir en que las empresas y las personas tengan mayor flujo de capital y así mismo el Estado deberá recibir una mayor contribución.

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, aseguró que la proyección de crecimiento económico de 9.9% que tendría el país en el 2021 realizada por el Banco Mundial (BM), es un reflejo de que las decisiones que se han tomado en materia e económica han sido las correctas y que el país se encamina a superar lo antes posible la crisis económica y social ocasionada por la pandemia del covid-19, siempre que se mantenga un control sanitario adecuado y continúe el proceso de vacunación a nivel nacional.

Versión impresa

De acuerdo con Almengor, el Banco Mundial fundamentó su proyección en que Panamá tiene una economía bastante diversificada desde un punto de vista de generación agregada, incluyendo los servicios y por supuesto la participación en el comercio internacional. Estos son aspectos fundamentales para recuperar la caída del PIB provocada por la pandemia en 2020.

"Nuestra expectativa es que los diferentes sectores se van a ir recuperando en la medida que podamos regresar a la normalidad, como lo hemos visto en los últimos meses, y de hecho durante estos primeros tres meses del año, estamos viendo una importante recuperación en las recaudaciones del Estado, sobre todo en los Ingresos Corrientes relacionados con tributos, como los Impuestos Directos e Indirectos", precisó Almengor.

El viceministro explicó que para este 2021 se espera un rendimiento económico importante en el agro, que este año va a tener igual desempeño que el año pasado a través del programa Panamá Solidario, del campo a tu mesa y de otros programas que se han creado para apoyar la producción nacional y obviamente el consumo nacional.

En segunda instancia, la construcción desde un punto de vista privado y público va a ser crucial, toda vez que las inversiones públicas van a determinar unos de los aspectos más importantes desde un punto de vista de inversión de capital en este año en el Presupuesto General del Estado.

También se desarrollarán otros sectores asociados con la logística, por ejemplo, el Canal de Panamá y todo lo relacionado con los servicios logísticos deben tener una incidencia importante en la medida en que se va a ir recuperando el comercio a nivel internacional, sí como las exportaciones de productos agropecuarios y de cobre.

"Estamos en una recuperación económica gradual, los primeros dos meses del año fueron algo complejos, debido a que el mes de enero prácticamente tuvo la mitad del periodo cerrado, producto de la cuarentena que tuvimos que establecer para el control sanitario", señaló el viceministro Almengor.

Sin embargo, recalcó que con el inicio del proceso de vacunación contra la covid-19, en el mes de marzo se ha visto un mejor comportamiento de muchas actividades económicas y comerciales.

VEA TAMBIÉN: Creación de zonas francas toma relevancia en Panamá

Esta recuperación progresiva debe incidir en que las empresas y las personas tengan mayor flujo de capital y así mismo el Estado deberá recibir una mayor contribución, agregó Almengor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook