La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

René Quevedo resaltó que el empleo asalariado se seguirá contrayendo y el emprendimiento continuará siendo el motor de empleo en el país.
René Quevedo resaltó que el empleo asalariado se seguirá contrayendo y el emprendimiento continuará siendo el motor de empleo en el país.
Durante la pandemia el mundo no paró, sino que se desplazó a la vida digital, algo que procuró pingües beneficios a Amazon, no de los mayores ganadores de la pandemia.
Entre los proyectos puestos en marcha destaca la integración de 15 guías de sitios, ubicados en puntos estratégicos desde de noviembre del año 2020 a la fecha, los días viernes, sábado y domingo.
La bonificación especial es de 1,500 libras (1,737 euros) en reconocimiento por sus esfuerzos durante la pandemia.
La actividad está programada de forma virtual en un horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
El sector turismo de Panamá representó un aporte de $4 mil 400 millones al Producto Interno Bruto del país en el 2019.
Un estudio indicó que el número de tiendas en el lugar cae en 2020 y que los centros de distribución sube un 25%.
El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, dijo que es difícil decir un tiempo para solucionar el problema, sin embargo se mostró optimista.
El administrador de la vía acuática, dijo han conversado con el Canal de Suez para decirle que van a cooperar con ellos aunque posiblemente en estas circunstancias es muy poco lo que pueden hacer.
Aimeé Sentmat, dijo que la moratoria lo que ha hecho es generar incertidumbre y es el amigo perfecto para que el nivel de riesgo aumente.
Entre los expertos, existen temores de que el bloqueo, desencadenado por los fuertes vientos de una tormenta de arena, se prolongue días incluso semanas con el coste económico.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Cava Levine calcula que en su condado los cruceros suponen una actividad económica de unos $7 mil millones al año y de ellos dependen 40 mil empleos.
Cortizo destacó que con esta medida “se defienden los intereses de nuestros productores y consumidores. Seguiremos respaldando a nuestra gente del campo que lleva alimento a nuestros hogares”.
El director de la Administración Tributaria destacó que todas esas obligaciones desde el 31 de enero hacia atrás, pueden llegar arreglos y aprovechar la extensión de la amnistía tributaria ahorrándose el 85% en intereses, recargos y multas.
De acuerdo con la directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Oriana Tack, del total antes mencionado a 466 productores de la provincia de Chiriquí, se les ha pagado la suma de $11.3 millones.
"No se si todo el mundo donó su talento y no sabemos como se ha manejado toda esta situación que es un poco penosa, porque se desconoce cómo fueron contratados, músicos, artistas y todo el equipo que se utilizó, por ejemplo para la celebración del Plan Panamá Solidario", expresó Álvarez.
El economista Augustos García dijo que se debe cambiar el modelo de reexportación el cual está agotado tras la apertura comercial a nivel mundial.
Un total de 48 barcos esperan en Port Said, mientras que en la zona del mar Rojo hay otros 70 buques aparte de 38 más.
Así lo afirmó el director general para América Latina, el Caribe y el Sur de la Florida de Delta, Luciano Macagno, en un evento informativo sobre viajes y vacunas retransmitido por internet junto al médico Carlos Del Río, profesor Distinguido de Medicina de la Universidad de Emory, asesor especial en enfermedades infecciosas para la aerolínea.