ey

Cerati será enterrado en cementerio de Buenos Aires

Buenos Aires/AP - Actualizado:

Cerati será enterrado en cementerio de Buenos Aires

El músico argentino Gustavo Cerati será sepultado hoy, en un cementerio de Buenos Aires después de ser velado durante horas por miles de desolados admiradores.

Versión impresa

  El ex líder de la banda Soda Stereo, considerado uno de los compositores más influyentes del rock iberoamericano, será velado hasta las 13 horas (1600 GMT) en la legislatura de Buenos Aires y después será trasladado al cementerio de La Chacarita.

  En la lluviosa mañana del viernes, cientos de personas todavía se acercaban al edificio que alberga al poder legislativo de la ciudad para rendir respeto a Cerati, fallecido en la víspera a los 55 años de un paro cardiaco tras haber estado en coma desde mayo de 2010, producto de un accidente cerebrovascular que sufrió al término de un concierto en Caracas.

  Las muestras de dolor por la desaparición del cantante se sucedieron desde la noche del jueves, cuando comenzó el velatorio en el Salón de Honor. El féretro cerrado está parcialmente cubierto por una bandera argentina y una corona de flores. Alrededor hay desplegadas más flores y carteles y camisetas con mensajes de sus fanáticos.

  Por momentos, los visitantes aplaudían y cantaban canciones de Cerati a modo de homenaje.

  Antes de que los seguidores del artista se acercaran a la legislatura, el músico fue velado en la intimidad por su madre, Lilian Clark, quien lo acompañó cada día en la clínica de Buenos Aires donde estuvo internado, y sus hijos, Benito y Lisa, de 20 y 18 años, así como otros familiares.

  Rockeros como Charly García, Pedro Aznar, Ricardo Mollo y Zeta Bosio también despidieron al artista; este último músico fue bajista y compañero de Cerati en Soda Stereo.

  Entre las coronas que se exhibían en la planta baja y el primer piso de la Legislatura destacaban las de los cantantes Cristian Castro y Alejandro Sanz.

  El gobierno de la presidenta Cristina Fernández dispuso dos días de duelo por la muerte de Cerati.

  La noticia sobre la muerte del rockero causó gran impacto en Argentina y el resto de América Latina.

  Con su talento y versatilidad como compositor, Cerati encabezó uno de los más importantes grupos de rock en español de Iberoamérica, que en los años 80 y 90 coreó con él aclamados temas como ``Signos'', ``Persiana americana'' y ``Cuando pase el temblor''.

  Tras la disolución de Soda Stereo en 1997, se mantuvo vigente con una exitosa carrera como solista y productor.

  Con su disco ``Ahí vamos'' de 2006 retomó el sonido rockero de la época de Soda Stereo y ganó dos Latin Grammy, a mejor álbum vocal de rock solista y mejor canción de rock, por ``Crimen''. En el 2007 recibiría el mismo premio por el tema ``La excepción''.

  El último trabajo de Cerati como solista, ``Fuerza natural'' (2009). A menos de una semana de su lanzamiento, encabezaba las listas de ventas en Argentina, México, Colombia y Chile. Mientras el músico estaba en coma consiguió tres Latin Grammy, a mejor álbum de rock, mejor canción de rock (''Deja Vu'') y mejor diseño de empaque.

Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook