interesante

Babilonios usaron la geometría para estudiar Júpiter antes de lo pensado

El pueblo de los Antiguos Babilónicos se valió de la geometría para medir la posición espacio-temporal de Júpiter, según la investigación "La formación y transformación del espacio y el conocimiento en las culturas antiguas".

Washington/EFE - Actualizado:

Varias imágenes de Júpiter. Foto/ EFE

Los babilonios aprendieron a usar cálculos geométricos para los estudios astronómicos catorce siglos antes de lo que se creía, según prueba el análisis de unas tablas halladas de esa civilización que publica  la revista Science. Fue más de un siglo antes de Cristo en Asia Menor y no en el siglo XIV en Europa cuando la humanidad comenzó a usar la geometría para estudiar el espacio, según el informe del investigador Mathieu Ossendrijver, de la Humboldt University de Berlín. Así, queda refutada la hipótesis, por mucho tiempo aceptada, que atribuía el mérito de desarrollar los cálculos geométricos para el estudio del espacio a eruditos de Oxford (Inglaterra) y París en la Edad Media. El pueblo de los Antiguos Babilónicos se valió de la geometría para medir la posición espacio-temporal de Júpiter, según la investigación "La formación y transformación del espacio y el conocimiento en las culturas antiguas". Las tablas halladas, de las cuales cuatro están intactas, son la evidencia más temprana del uso de la geometría para calcular posiciones en el espacio, y sugiere que los astrónomos babilonios influyeron en el surgir de técnicas posteriores. En los primeros dibujos de las tablas se puede apreciar cómo Júpiter aparece en el horizonte y en los siguientes se aprecia la evolución del astro en los siguientes entre 60 y 120 días. Los textos contienen cálculos geométricos basados en lo que se conoce como "área trapezoidal", lo que descarta la creencia anterior de que los babilonios solo operaban con aritmética, es decir, de forma mucho menos compleja. El área trapezoidal permitió a los babilonios computar el momento en el que Júpiter queda medio oculto a mitad del período del estudio, ya que se pueden codificar particiones del área. Aun más, con la geometría, "permitió una aplicación abstracta para definir tiempo y velocidad", explicó Ossendrijver. Este descubrimiento redefine los libros de historia, al revelar que los eruditos de Oxford y París a los que se atribuía los primeros cálculos geométricos para el espacio, iban en realidad años por detrás de sus homólogos babilonios del pasado.  
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook