judicial

'Aberrante' actuación de la jueza Elkis Martínez contra Ricardo Martinelli

La jueza validó la teoría de Mejía de que la presentación de la querella contra Martinelli era su imputación, algo nunca antes visto en Panamá.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli denunció en las redes sociales que la jueza Elkis Martínez, es hija del exdiputado Juvenal Martínez, a quien expulsó de Cambio Democrático.

"Es una aberración jurídica" y un "disparate" que la jueza de garantías, Elkis Martínez, haya avalado la decisión del exmagistrado Jerónimo Mejía, de considerar la admisión de la querella contra Ricardo Martinelli como una imputación, advirtió el abogado Sidney Sitton.

Versión impresa

La posición de la defensa de Martinelli es apoyada por uno de los exquerellantes de este caso, que considera que el mismo prescribió por su mal manejo jurídico.

Sittón indicó que el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá debe revocar la decisión de la jueza Martínez, porque la imputación no puede ser asimilada con el acto de la admisión de la querella.

Sittón agregó que quien tiene la legitimidad para hacer una investigación es el Ministerio Público (MP), mientras que en este caso la querella fue presentada por particulares interesados en este proceso.

"El Ministerio Público no puede ceder a un particular la facultad que tiene para perseguir el delito, entonces esa imputación la puede realizar el Ministerio Público, la fiscalía. En esa imputación es cuando se te pone en conocimiento de los hechos jurídicamente revelantes, por eso existe una conexión entre imputación, acusación y sentencia, porque los hechos de una imputación no pueden variar", insistió.

Ante esto, el jurista indicó que Martínez no podía equiparar la admisión de una querella hecha por un particular con el acto de imputación, que solo lo puede hacer el MP.

"Son dos actos totalmente diferentes y en una querella no se ponen en conocimiento de la persona los hechos jurídicamente revelantes, eso es un disparate lo que ha dicho la jueza Elkis Martínez Agrazal", indicó.

Sittón enfatizó que el problema en Panamá es que todo los jueces y magistrados del Sistema Penal Acusatorio (SPA) llegan a sus cargos por la "ventana".

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo evalúa extender la entrega del Vale Digital

"Ninguno fue a concursos de oposición a mérito, y en consecuencia ¿cómo puede existir independencia judicial?... esta te la dan cuando tú te has ganado la posición en un concurso".

De forma clara, el abogado señaló que el Tribunal de Apelaciones, luego de revocar la decisión de la jueza Martínez, debe declarar la prescripción del caso pinchazos, "ya que ella está contando la admisión de la querella como si fuese la imputación, lo cual es una aberración, ese es un acto aberrante el que ha hecho esta funcionaria".

Pero no solo la defensa de Martinelli piensa de esta forma, uno de los exquerellantes en este caso considera lo mismo.

El abogado Ángel Álvarez, a través de su cuenta de Twitter, indicó: "Caso pinchazos prescribió, porque no se imputó. Oportunamente lo advertí, pésima justificación del entonces fiscal y MOVIN, para alterar las reglas de la justicia, dan al traste con la causa. La jueza de garantía debió leer la decisión del caso Arias, para no caer en error".

VEA TAMBIÉN: Empresarios de Panamá piden un regreso voluntario a clases semipresenciales

Por su parte, la abogada Alma Cortés, miembro del equipo de defensa del expresidente, indicó que este tipo de errores se da por falta de actualización de algunos jueces, algunos de ellos que fallan por presiones mediáticas.

"Es un error de algunos jueces que no se actualizan. Deben estar pendientes de los pronunciamientos de sus superiores, aplicar controles convencionales y resolver, no por presión mediática, sino en puro derecho. Desde enero de 2020, quedó superado que admisión no es imputación. Aberración Mejía", dijo.

La jueza validó los argumentos de Mejía, "quien desconociendo el Derecho Penal", equiparó la presentación de la querella como una imputación violando el debido proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook