judicial

'Aberrante' actuación de la jueza Elkis Martínez contra Ricardo Martinelli

La jueza validó la teoría de Mejía de que la presentación de la querella contra Martinelli era su imputación, algo nunca antes visto en Panamá.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli denunció en las redes sociales que la jueza Elkis Martínez, es hija del exdiputado Juvenal Martínez, a quien expulsó de Cambio Democrático.

"Es una aberración jurídica" y un "disparate" que la jueza de garantías, Elkis Martínez, haya avalado la decisión del exmagistrado Jerónimo Mejía, de considerar la admisión de la querella contra Ricardo Martinelli como una imputación, advirtió el abogado Sidney Sitton.

Versión impresa

La posición de la defensa de Martinelli es apoyada por uno de los exquerellantes de este caso, que considera que el mismo prescribió por su mal manejo jurídico.

Sittón indicó que el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá debe revocar la decisión de la jueza Martínez, porque la imputación no puede ser asimilada con el acto de la admisión de la querella.

Sittón agregó que quien tiene la legitimidad para hacer una investigación es el Ministerio Público (MP), mientras que en este caso la querella fue presentada por particulares interesados en este proceso.

"El Ministerio Público no puede ceder a un particular la facultad que tiene para perseguir el delito, entonces esa imputación la puede realizar el Ministerio Público, la fiscalía. En esa imputación es cuando se te pone en conocimiento de los hechos jurídicamente revelantes, por eso existe una conexión entre imputación, acusación y sentencia, porque los hechos de una imputación no pueden variar", insistió.

Ante esto, el jurista indicó que Martínez no podía equiparar la admisión de una querella hecha por un particular con el acto de imputación, que solo lo puede hacer el MP.

"Son dos actos totalmente diferentes y en una querella no se ponen en conocimiento de la persona los hechos jurídicamente revelantes, eso es un disparate lo que ha dicho la jueza Elkis Martínez Agrazal", indicó.

Sittón enfatizó que el problema en Panamá es que todo los jueces y magistrados del Sistema Penal Acusatorio (SPA) llegan a sus cargos por la "ventana".

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo evalúa extender la entrega del Vale Digital

"Ninguno fue a concursos de oposición a mérito, y en consecuencia ¿cómo puede existir independencia judicial?... esta te la dan cuando tú te has ganado la posición en un concurso".

De forma clara, el abogado señaló que el Tribunal de Apelaciones, luego de revocar la decisión de la jueza Martínez, debe declarar la prescripción del caso pinchazos, "ya que ella está contando la admisión de la querella como si fuese la imputación, lo cual es una aberración, ese es un acto aberrante el que ha hecho esta funcionaria".

Pero no solo la defensa de Martinelli piensa de esta forma, uno de los exquerellantes en este caso considera lo mismo.

El abogado Ángel Álvarez, a través de su cuenta de Twitter, indicó: "Caso pinchazos prescribió, porque no se imputó. Oportunamente lo advertí, pésima justificación del entonces fiscal y MOVIN, para alterar las reglas de la justicia, dan al traste con la causa. La jueza de garantía debió leer la decisión del caso Arias, para no caer en error".

VEA TAMBIÉN: Empresarios de Panamá piden un regreso voluntario a clases semipresenciales

Por su parte, la abogada Alma Cortés, miembro del equipo de defensa del expresidente, indicó que este tipo de errores se da por falta de actualización de algunos jueces, algunos de ellos que fallan por presiones mediáticas.

"Es un error de algunos jueces que no se actualizan. Deben estar pendientes de los pronunciamientos de sus superiores, aplicar controles convencionales y resolver, no por presión mediática, sino en puro derecho. Desde enero de 2020, quedó superado que admisión no es imputación. Aberración Mejía", dijo.

La jueza validó los argumentos de Mejía, "quien desconociendo el Derecho Penal", equiparó la presentación de la querella como una imputación violando el debido proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook