judicial

Abogado Kevin Moncada denuncia presuntos actos de corrupción que se suscitan en la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada

Según le indica la fuente de entero crédito que mediante el presunto pago de coimas se ha buscado que no imputen a nadie en la carpeta en mención en donde presuntamente se encontraron alrededor de 48 armas de fuego sin permiso.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Presunto pago de coimas ha buscado que no imputen a nadie en la carpeta en mención en donde presuntamente se encontraron alrededor de 48 armas de fuego sin permiso.

El abogado Kevin Moncada notificó al procurador de la Nación Eduardo Ulloa, sobre presuntos actos de corrupción que se suscitan en la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada, por medio de un documento escrito.

Versión impresa

Explicó que según una fuente humana entero crédito la cual prefiere la reservar de su identidad por temor a represalias,  le comunicó que en la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia organizada se ha pagado cierta suma de dinero para que engaveten una carpetilla por delito de posesión y tráfico ilícito de armas de fuego contra la seguridad colectiva.

“Asegura que está carpetilla esta presuntamente beneficiada a través del pago de coimas es la seguida al ciudadano Sergio David Riera con la numeración 2019 0056 966”,  destaca el documento.

Señaló además que según le indica la fuente de entero crédito que mediante el presunto pago de coimas se ha buscado que no imputen a nadie en la carpeta en mención en donde presuntamente se encontraron alrededor de 48 armas de fuego sin permiso.

Cabe señalar que la Fiscalía Contra el Crimen Organizado lleva una investigación en contra de varios funcionarios y personas que pertenecieron a los estamentos de seguridad con altos mandos en el gobierno del ex presidente Juan Carlos Varela,  por el delito de delito de posesión y tráfico ilícito de armas de fuego contra la seguridad colectiva.

Estas armas fueron encontradas tras la Operación Furia, realizada por la Policía Nacional y esta Fiscalía Contra el Crimen Organizado, luego de 18 diligencias de allanamientos en donde se encontraron 34 armas.

Durante este operativo, las autoridades señalaron que esta verificación data desde el 2012 y la investigación inició en marzo del 2019, en donde la misma arrojó personas civiles como funcionarios que pertenecieron a los estamentos de seguridad involucradas en el tráfico de armas en la modalidad del delito contra la seguridad colectiva.

Uno de los investigados es el estadounidense con residencia en Panamá, Sergio Davis Riera, quien pidió a la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada reserva sobre el expediente que se le lleva por supuesto tráfico ilegal de armas. 

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens clama por el respeto a la evidencia científica

Una fuente del Ministerio Público confirmó que el caso es calificado de "alto perfil" y se mantiene en reserva por la supuesta participación de un comisionado de la Policía Nacional.

Abogados vinculados al caso exigen al Ministerio Público el levantamiento de la reserva para conocer cómo avanza la investigación que empezó en octubre del año pasado cuando unidades policiales allanaron una empresa de seguridad en Parque Lefevre, encontrándose con un cargamento de armas ilegales.

Se trató de un operativo de seguimiento y allanamiento, en donde se encontró un cargamento de 48 armas sin permisos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook