Abogados del expresidente Ricardo Martinelli esperan fallo sobre declinación de la Corte Suprema
Una vez se emita el fallo de la declinación de la Corte Suprema de Justicia, los abogados del expresidente iniciarán una serie de movimientos legales.
Abogados del expresidente Ricardo Martinelli esperan fallo sobre declinación de la Corte Suprema. Foto: Panamá América.
Tras anunciar la declinación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el caso de los pinchazos telefónicos, el expediente del expresidente Ricardo Martinelli (1067-18) pasará a un Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio (SPA).
Así lo explicó el abogado Luis Eduardo Camacho González, miembro del equipo legal del exmandatario de origen italiano.
VEA TAMBIÉN: El padre David Cosca se fue de viaje a Ciudad de México; llevaba seis maletas
Según el jurista, lo primero que tiene que ocurrir es que el Supremo panameño emita el fallo, donde siete de nueve togados, admitieron que el proceso del exgobernante debe pasar a la justicia ordinaria.
Posterior a la publicación de ese dictamen judicial, la carpetilla del caso deberá ser remitida a las autoridades del Primer Distrito Judicial de Panamá para que se establezca quién va a ser el fiscal del Ministerio Público que actuará a partir de ahora, explicó Camacho González.
Ese fiscal se encargará de fijar la fecha para el juicio. De igual forma se debe designar a tres magistrados de un Tribunal de Juicio del SPA. Y por último, esperar a la nueva fecha del juicio oral.
Por otro lado, Camacho González informó que conversó personalmente con el expresidente la mañana de este sábado 8 de diciembre.
Podría enfrentar proceso en libertad
El abogado comentó que Ricardo Martinelli le aseguró que "está bastante animado" aunque algo confundido por el hecho de que la CSJ decidió mantener lo actuado por el juez de garantías Jerónimo Mejía durante la fase intermedia del proceso.
Camacho González agregó que cuando se designe el Tribunal de Juicio apelarán la medida cautelar de detención preventiva por que "reúne todas las condiciones para afrontar este proceso en libertad".
LEA ADEMÁS: Abren causa criminal contra los exministros Lucy Molinar y Federico Suárez
Dijo que una vez el expediente pase a la justicia ordinaria insitirán ante las autoridades para que evalúen un cambio de medida cautelar. "Luego de surtido todo eso, correspondería esperar a la fecha que se designe y en ese interín vamos a insistir en el tema de la libertad del expresidente", aseveró Camacho.
También afirmó que van a demostrar que se han dado "graves violaciones a los derechos humanos y garantías fundamentales del expresidente".
La tarde del viernes 7 de diciembre el Órgano Judicial informó que el Pleno de la CSJ decicidó declinar la competencia en el juicio que se le sigue a Ricardo Martinelli por el presunto delito de inviolavilidad del secreto y la intimidad.
Cabe señalar que Ricardo Martinelli renunció a su curul como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) en julio de este año, motivo principal por el cual la CSJ no tenía porqué seguir con el juicio, concluyó la fuente.